Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónSAP reconocida en Davos por sus buenas prácticas de sustentabilidad e inclusión

SAP reconocida en Davos por sus buenas prácticas de sustentabilidad e inclusión

SAP reconocida en Davos por sus buenas prácticas de sustentabilidad e inclusión: En el marco de uno de los eventos más importantes en la agenda pública internacional, SAP reafirmó su compromiso por reducir el impacto del cambio climático empoderado por el uso de innovaciones tecnológicas. Al margen del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza –donde la lucha por el cambio climático destacó como eje protagónico de la conversación– SAP anunció que se incorpora al Global Plastic Action Partnership, plataforma de colaboración entre sector público y privado determinado a reducir los desechos plásticos en los océanos para 2030.

SAP reconocida en Davos por sus buenas prácticas de sustentabilidad e inclusión

Como parte de un movimiento creciente de ONGs, actores políticos, grupos sociales y sector privado que colaboran para crear una economía más sustentable, líderes globales de SAP, The Coca-Cola Company, The Ellen MacArthur Foundation y World Wildlife Fund unieron esfuerzos para tener océanos libres de plásticos en los próximos 10 años.

Para ello, SAP presentó la nueva fase de Plastics Cloud, programa que ayuda a las empresas a crear productos de manera más responsable, al proporcionar información sobre el origen y destino de los materiales, permitiendo que las organizaciones se muevan rápidamente a la economía circular.

Asimismo, durante Davos 2020, SAP anunció su adhesión al CEO Carbon Neutral Challenge liderado por Marco Bizzarri, presidente y director general de Gucci. Con esto, SAP se compromete a apoyar a las empresas globales en su transición a una economía de bajas emisiones de carbono. Mediante soluciones como SAP Ariba y de Cadena de Suministro Digital, las empresas podrán hacer un seguimiento de las emisiones de carbono de sus proveedores, operaciones y logística.

A través de estas iniciativas, SAP reafirma su compromiso global con la lucha contra el cambio climático, al tiempo que sigue desarrollando soluciones para mejorar la productividad y calidad de vida de las personas, dentro y fuera del mundo digital.

SAP, sinónimo de igualdad de género por segundo año consecutivo

La igualdad de género es un valor fundamental para SAP y una prioridad en su camino a convertirse en la compañía de software más inclusiva del planeta. Gracias a esta visión y esfuerzo continuo, la compañía ha sido seleccionada por segundo año consecutivo para formar parte del Índice de Igualdad de Género 2020 (GEI) de Bloomberg.

Tras casi 10 años de haberse fijado el objetivo de contar con 25 por ciento de mujeres en puesto directivos para 2017, y un 30 por ciento para 2022, SAP anunció con orgullo durante el Foro Económico Mundial, que superó dichos objetivos seis meses antes de lo programado en junio de 2017, y alcanzando en diciembre del 2019 el 26.4 por ciento de mujeres en puestos de alta dirección.

Esto ha posicionado a SAP como una de las compañías líderes en promover la igualdad de género en la industria tecnológica.

Conoce más sobre las mejores prácticas de sustentabilidad e igualdad de género en SAP NOW México, cumbre de tecnología para negocios diseñada especialmente para responder a los nuevos desafíos de las Empresas Inteligentes en la economía de la experiencia, donde SAP, junto a sus socios de negocio, expertos y líderes de más de 20 industrias, presentarán a través de shows en vivo, paneles y talleres las últimas novedades tecnológicas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.