Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEmprendimiento SocialSAP capacita Startups mexicanas en programa global de aceleración

SAP capacita Startups mexicanas en programa global de aceleración

SAP capacita Startups mexicanas en programa global de aceleración:

  • Las cuatro startups tienen operaciones en México y sus objetivos de negocio promueven la sostenibilidad en el sector agrícola cadena de suministro y salud
  • Los representantes de estas compañías tuvieron acercamiento con ejecutivos de SAP.iO Foundry y de otras empresas que son parte del ecosistema de innovación de SAP

SAP capacita Startups mexicanas en programa global de aceleración

La empresa de software, en conjunto con Endeavor, organización dedicada a apoyar emprendimientos de alto impacto, concluyeron el programa de capacitación SAP Next Level Accelerator, en la que participaron cuatro startups mexicanas, las cuales, se hicieron acreedoras a esta oportunidad por sus proyectos basados en temas de sostenibilidad y desarrollo. Las startups viajaron a la sede de SAP.iO Foundry en Nueva York con el propósito de convertir sus ideas en acciones que impulsen la innovación en sus organizaciones.

Las empresas que participaron en el programa fueron AGTOOLS INC, que creó un análisis de datos de mercado de la cadena de suministro para agricultores y participantes de la industria agrícola; FRUCTUS VÍA, que desarrolló una plataforma B2B que permite aprovisionamiento de insumos para los centros de abastecimiento desde el campo; NUBIX, que ofrece una plataforma que mejora el acceso de médicos y pacientes a la información de radiología y patología; y VAISOR, cuya solución integral de visión artificial permite resolver problemas del negocio con inteligencia artificial en inspección de calidad, monitoreo de inventarios y seguridad industrial.

Programa de aceleración

El programa de aceleración contempló sesiones de trabajo en las oficinas corporativas de SAP.iO y Endeavor, ambas en la ciudad de Nueva York, acercamientos con startups locales y charlas con conferencistas internacionales. En las sesiones, las personas de SAP que participaron Max Kahn de SAP.iO Foundries; Kange Kaneene, Vicepresidenta de SAP iO Foundries Norte, Latinoamérica y Caribe; y Raquel Macias, Vicepresidenta de Asuntos Públicos de SAP México. Además se contó con la participación de Joann Halpern, Director del Instituto Hasso Plattner; Lisa Skeete Tatum, Fundadora y CEO de Landit; Marta Ghiglioni y Michelle Wanjiku, Líderes de Endeavor.

“La vertical de Software as a Service representa una oportunidad de negocio de más de 800 millones de dólares para México, y por su naturaleza innovadora y es un detonador de empleo, competitividad y sostenibilidad, por lo que los distintos sectores debemos crear iniciativas para su aceleración y consolidación”, dijo Raquel Macias de SAP México. “Integrar a empresas mexicanas en este programa en el que tuvimos como socio a una institución icónica como Endeavor es clave para que SAP continúe desarrollando ecosistemas empresariales en la región para llevarlos al siguiente nivel de desarrollo de sus capacidades”, refirió.

Resiliencia en la economía digital

Vincent Speranza, Director General de México y Latinoamérica, comentó al inicio del programa que “los emprendedores de México tienen una capacidad de resiliencia y un efecto contracíclico sin igual que sólo necesita ser apoyado y robustecido con habilidades que les permitan destacar en la economía digital”.

Destaca que de acuerdo con el informe “Panorama del ecosistema de emprendimiento Software as a Services en México” conducido por Endeavor y SAP, las startups mexicanas enfocadas en la vertical SaaS generan 6 mil 710 empleos directos y un impacto de más de 26 mil vidas. De ahí la urgencia de impulsar su desarrollo, crecimiento y permanencia en el ecosistema empresarial del país, razón por la cual surge este programa.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.