Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasASG y ESGSantander sustituirá tarjetas por modelos reciclables y accesibles para personas con discapacidad...

Santander sustituirá tarjetas por modelos reciclables y accesibles para personas con discapacidad visual

Santander sustituirá tarjetas de débito y crédito por modelos reciclables y accesibles para personas con discapacidad visual:

  • Son las primeras en su tipo dentro del Grupo Santander a nivel global, y son las primeras también en América Latina con ambas características, resaltando el compromiso de ambas empresas con prácticas sostenibles e inclusivas.

Santander sustituirá tarjetas de débito y crédito por modelos reciclables y accesibles para personas con discapacidad visual

Banco Santander México, a través de su alianza con Mastercard, será la primera institución financiera en América Latina que sustituirá el total de sus tarjetas de débito y las tarjetas de crédito LikeU por modelos sostenibles, al estar elaboradas con PVC reciclado y ser las primeras accesibles para personas con discapacidad visual, además de la tecnología sin contacto y la modalidad sin números para las tarjetas de crédito, que fortalece la seguridad.

Santander y Mastercard a la vanguardia en políticas sostenibles (ESG) en nuestras tarjetas de débito y crédito.

“Estamos a la vanguardia en políticas sostenibles (ESG) en nuestras tarjetas de débito y crédito, siendo el único banco en América Latina que tendrá el total de sus tarjetas de débito y las tarjetas LikeU sustentables con 85% de PVC reciclado y la tecnología Touch Card de Mastercard que agrega un suaje para hacerla accesible a quienes tienen alguna discapacidad visual. Creemos que los productos financieros deben ser cada vez más incluyentes y responsables con el medio ambiente”, estableció Andrés Araiza, Director Ejecutivo de Medios de Pago de Santander México.

Alianza con Mastercard

“En Mastercard trabajamos todos los días para traer productos innovadores que no solo respondan a las nuevas tendencias, sino también que ayuden a construir un ecosistema de pago inclusivo y sostenible para todos. Gracias a la colaboración con Santander México, estamos llevando la inclusión al siguiente nivel, creando un mundo digital donde todos podemos hacer transacciones de manera simple, segura y conveniente”, dijo Jesús Vélez, Vicepresidente de Ventas para Mastercard México.

Hoy en día, para las personas con discapacidad visual puede ser un reto identificar sus tarjetas de pago, lo que dificulta su independencia financiera e incrementa uno de los riesgos de seguridad al tener que revelar su PIN a un comerciante. De esta manera, a través de su tecnología Touch Card, Mastercard mejoró el estándar de diseño actual al introducir un sistema de hendiduras en el costado de la tarjeta que ayudará a los consumidores a identificar la tarjeta correcta, sólo con el tacto.

Innovador Sistema de Mastercard

Banco Santander es el primer banco en México que trae al mercado el innovador sistema de hendiduras diseñado por Mastercard, para que las personas con discapacidad visual distingan fácilmente sus tarjetas a través del tacto, brindándoles mayor independencia y seguridad al momento de usarlas.

Como parte de esta iniciativa de responsabilidad social empresarial, Santander México ya ha emitido a la fecha 1.3 millones de tarjetas débito de sus diversos productos por este nuevo modelo, que además incluye la tecnología de pago sin contacto y el fortalecimiento de seguridad al evitar números visibles de la tarjeta, lo que ya son características de las tarjetas de Santander con Mastercard.

Para 2023, Santander espera haber sustituido o emitido como nuevas un total de 5.5 millones de tarjetas de débito, sustitución que se hará sin costo para los clientes conforme concluya la vigencia de la tarjeta, y tampoco tendrá costo para los clientes en las tarjetas nuevas.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.