Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasASG y ESGSantander sustituirá tarjetas por modelos reciclables y accesibles para personas con discapacidad...

Santander sustituirá tarjetas por modelos reciclables y accesibles para personas con discapacidad visual

Santander sustituirá tarjetas de débito y crédito por modelos reciclables y accesibles para personas con discapacidad visual:

  • Son las primeras en su tipo dentro del Grupo Santander a nivel global, y son las primeras también en América Latina con ambas características, resaltando el compromiso de ambas empresas con prácticas sostenibles e inclusivas.

Santander sustituirá tarjetas de débito y crédito por modelos reciclables y accesibles para personas con discapacidad visual

Banco Santander México, a través de su alianza con Mastercard, será la primera institución financiera en América Latina que sustituirá el total de sus tarjetas de débito y las tarjetas de crédito LikeU por modelos sostenibles, al estar elaboradas con PVC reciclado y ser las primeras accesibles para personas con discapacidad visual, además de la tecnología sin contacto y la modalidad sin números para las tarjetas de crédito, que fortalece la seguridad.

Santander y Mastercard a la vanguardia en políticas sostenibles (ESG) en nuestras tarjetas de débito y crédito.

“Estamos a la vanguardia en políticas sostenibles (ESG) en nuestras tarjetas de débito y crédito, siendo el único banco en América Latina que tendrá el total de sus tarjetas de débito y las tarjetas LikeU sustentables con 85% de PVC reciclado y la tecnología Touch Card de Mastercard que agrega un suaje para hacerla accesible a quienes tienen alguna discapacidad visual. Creemos que los productos financieros deben ser cada vez más incluyentes y responsables con el medio ambiente”, estableció Andrés Araiza, Director Ejecutivo de Medios de Pago de Santander México.

Alianza con Mastercard

“En Mastercard trabajamos todos los días para traer productos innovadores que no solo respondan a las nuevas tendencias, sino también que ayuden a construir un ecosistema de pago inclusivo y sostenible para todos. Gracias a la colaboración con Santander México, estamos llevando la inclusión al siguiente nivel, creando un mundo digital donde todos podemos hacer transacciones de manera simple, segura y conveniente”, dijo Jesús Vélez, Vicepresidente de Ventas para Mastercard México.

Hoy en día, para las personas con discapacidad visual puede ser un reto identificar sus tarjetas de pago, lo que dificulta su independencia financiera e incrementa uno de los riesgos de seguridad al tener que revelar su PIN a un comerciante. De esta manera, a través de su tecnología Touch Card, Mastercard mejoró el estándar de diseño actual al introducir un sistema de hendiduras en el costado de la tarjeta que ayudará a los consumidores a identificar la tarjeta correcta, sólo con el tacto.

Innovador Sistema de Mastercard

Banco Santander es el primer banco en México que trae al mercado el innovador sistema de hendiduras diseñado por Mastercard, para que las personas con discapacidad visual distingan fácilmente sus tarjetas a través del tacto, brindándoles mayor independencia y seguridad al momento de usarlas.

Como parte de esta iniciativa de responsabilidad social empresarial, Santander México ya ha emitido a la fecha 1.3 millones de tarjetas débito de sus diversos productos por este nuevo modelo, que además incluye la tecnología de pago sin contacto y el fortalecimiento de seguridad al evitar números visibles de la tarjeta, lo que ya son características de las tarjetas de Santander con Mastercard.

Para 2023, Santander espera haber sustituido o emitido como nuevas un total de 5.5 millones de tarjetas de débito, sustitución que se hará sin costo para los clientes conforme concluya la vigencia de la tarjeta, y tampoco tendrá costo para los clientes en las tarjetas nuevas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.