Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasInnovación SocialSabormex y CHEP impulsan el futuro de la caficultura mexicana

Sabormex y CHEP impulsan el futuro de la caficultura mexicana

Sabormex y CHEP impulsan el futuro de la caficultura mexicana:

  • En alianza, impulsan el proyecto “Jóvenes por la Caficultura Sostenible” para revitalizar la producción de café en México.
  • El programa capacita a jóvenes en prácticas sostenibles, mejorando la productividad y calidad del café, además de reducir costos y el impacto ambiental.

Sabormex y CHEP impulsan el futuro de la caficultura mexicana

¿Quién no reconoce el aroma del café? Una de las bebidas más consumidas y comercializadas en el mundo, la cual no solo representa una tradición en las mesas mexicanas, sino también el esfuerzo de más de 500 mil productores1, quienes enfrentan múltiples desafíos para sostener este sector estratégico.

México, noveno productor mundial de café, ha experimentado un crecimiento notable en el consumo interno, que se disparó un 37% en los últimos dos años2. Sin embargo, factores como las sequías y las ondas de calor, podrían representar una importante caída en la producción proyectada para 2025, de hasta 1 millón de sacos menos de lo estimado3, de igual forma, las fluctuaciones climáticas y la inestabilidad en los precios de compra perfilan una crisis importante para los caficultores.

Sin embargo, existe un factor adicional clave que pone en riesgo el crecimiento de este sector y que va más allá de las condiciones climáticas. La baja en la producción de café provoca la migración de trabajadores hacia otros sectores, tanto dentro como fuera del país, y también generan una falta de interés entre las generaciones más jóvenes para participar en las labores de las plantaciones, resultando en una transición generacional insuficiente.

En este contexto, Sabormex en colaboración con Agroindustrias Unidas de México (AMSA) y empresas aliadas como CHEP, lideran el proyecto “Jóvenes por la Caficultura Sostenible”, una respuesta estratégica que está ayudando a transformar la industria del café e impulsar su crecimiento futuro en el país.

Sabormex: Un agente de cambio en la caficultura mexicana

Por su parte, Sabormex, empresa comercializadora de café bajo marcas como Café Mexicano, Legal, Garat y Oro, ha jugado un papel fundamental en la defensa del café auténtico en el país desde su fundación en 1964. Con un compromiso sólido hacia la calidad y la sostenibilidad, la empresa ha dado un paso más allá en la evolución del sector. Junto con AMSA lideran una iniciativa que busca rejuvenecer la industria al involucrar a los hijos de caficultores en la producción sostenible y la agricultura regenerativa.

“El programa Jóvenes por la Caficultura Sostenible refleja nuestro compromiso con las comunidades cafetaleras, impulsando a nuevas generaciones de productores para fortalecer el sector y asegurar el futuro de esta industria tan especial”, comentó el Ing. Javier Segura Orive, director de manufactura en Sabormex.

A través de un diplomado especializado en caficultura, enfocado en enfrentar la falta de relevo generacional (un problema latente en las comunidades cafetaleras del país), jóvenes de Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz, recibieron formación en temas como innovación de modelos de negocio, contabilidad, finanzas, manejo de cultivo de café, agricultura regenerativa; y productividad y calidad sostenible. Además, contó con una participación diversa que incluyó a un 62.5% de mujeres y jóvenes de etnias indígenas náhuatl, tzotzil, tzeltal y totonaca, por lo que no solo asegura la transmisión del conocimiento técnico, sino también promueve la preservación de la rica herencia cultural de las zonas cafetaleras.

Los resultados de este proyecto en 2023 han permitido un aumento del 15% en productividad y un 19% en la calidad del café en las fincas participantes, además de una reducción del 10% en los costos de producción. Este enfoque no solo está cambiando la vida de los jóvenes involucrados, sino también fortalece la sostenibilidad a largo plazo del café mexicano.

CHEP: Un aliado en la sostenibilidad

En este esfuerzo por revitalizar la caficultura mexicana, Sabormex ha encontrado en CHEP  un importante aliado para contribuir a la reducción del impacto ambiental en la industria y capacitar sobre los principios básicos de la economía circular.

Adicional a su colaboración en este proyecto, Sabormex ha adoptado en sus operaciones logísticas el sistema de pooling de CHEP, que consiste en compartir y reutilizar pallets de madera para la distribución de una amplia variedad de alimentos y bebidas. Esta alianza permitió en 2023 salvar más de 10 mil árboles, reducir 2.6 millones de kg en emisiones de CO₂, y evitar la generación de casi 3 millones de kg de residuos. Estos logros son equivalentes a 59 vueltas al mundo en camión y a los desechos diarios producidos por más de 2 millones de personas, y son cuantificados a través de un Análisis del Ciclo de Vida (ACV), revisado por pares con una metodología ISO-14044.

Con ello, ambas empresas fortalecen sus esfuerzos por la sostenibilidad en el país, construyendo una cadena de valor más limpia y eficiente en sus operaciones, a la vez que se enfocan en capacitar a las nuevas generaciones de productores de café.

En un momento crucial para la industria del café en México, estas alianzas fortalecen y crean las bases para un relevo generacional que garantizará la continuidad de la producción en el país, protegiendo al mismo tiempo los recursos naturales que sustentan esta industria.

Con un enfoque en la formación, la sostenibilidad y la innovación, tanto Sabormex como CHEP están demostrando que la colaboración estratégica puede hacer frente a los desafíos del presente y asegurar un futuro más prometedor para el café mexicano.

  • 1 Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • 2 Expo Café 2023
  • 2 Organización Internacional del Café

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.