Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

¿Sabes qué es el SINGREM?

Las medicinas caducas afectan la salud y provocan problemas de contaminación, según SINGREM (El Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos), una Asociación Civil, sin fines de lucro, única en su tipo en México.

La asociación surge en el año 2008 por iniciativa de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA), se encarga de atender de una forma responsable la problemática que generan los medicamentos que caducan en los hogares mexicanos, tomando como base la Ley General para la Prevención y Gestión de Residuos, actualmente en vigor.

Recolectan los medicamentos caducos y sus envases por medio de contenedores, que se ubican preferentemente en farmacias que cumplen con el programa del SINGREM. “Son diseñados específicamente para garantizar que los medicamentos caducos y sus envases no se desvíen al mercado ilegal. Los establecimientos participantes se caracterizan por contar con el distintivo de Farmacia Adherida al Plan de Manejo.”

SINGREM opera con sus contenedores en estados como: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Jalisco, Aguascalientes, Estado de México, Distrito Federal, Yucatán, Campeche, Michoacán, Quintana Roo, Zacatecas, Veracruz, Guerrero, San Luis Potosí, Oaxaca y Sinaloa.

Según las estadísticas de la asociación, cuenta con 3,000 contenedores especializados en 20 estados, y planea estar en 27 estados de la República Mexicana al término de 2014.

“SINGREM es financiado íntegramente por la Industria Farmacéutica. Su programa de operación y expansión anual depende de los recursos obtenidos de las Empresas que se adhieren a través de una cuota fijada por su Consejo.”

Para más información: l 01 800 746 4736 o del DF y área metropolitana al 4336 9964. http://www.singrem.org.mx

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.