Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasInnovación SocialSaber Nutrir de Grupo Herdez lucha contra la desnutrición en comunidades con...

Saber Nutrir de Grupo Herdez lucha contra la desnutrición en comunidades con vulnerabilidad alimentaria

Saber Nutrir de Grupo Herdez lucha contra la desnutrición en comunidades con vulnerabilidad alimentaria: Gracias a los proyectos otorgados por Saber Nutrir en la zona mazahua del Estado de México, la desnutrición pasó del 65% en 2013 a 54% en 2021.

Saber Nutrir de Grupo Herdez lucha contra la desnutrición en comunidades con vulnerabilidad alimentaria

De acuerdo con la Unicef, existen tres formas de malnutrición –desnutrición, hambre oculta y sobrepeso- que pueden darse al mismo tiempo en una comunidad o núcleo familiar, esta problemática suele acentuarse en localidades con bajos recursos.

Este enorme reto es uno al que Saber Nutrir, el programa de responsabilidad social de Grupo Herdez, que contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas que se encuentran con vulnerabilidad alimentaria, ha hecho frente desde 2013, año desde el que tiene objetivo de aportar al desarrollo y bienestar de los niños de estas comunidades.

A través de los proyectos que Saber Nutrir instala en estas comunidades, las familias pueden acceder a alimentos frescos y con alto valor nutricional, lo que a la larga impactará positivamente en el futuro de estas familias. En las comunidades del Estado de México en las que Saber Nutrir tiene presencia, se ha detectado que la mayoría de los niños padecen desnutrición crónica compensada, en la que su estatura está por debajo de la esperada para la edad, sin embargo, el peso está acorde a la estatura que tienen.

Para hacer frente a este problema, Saber Nutrir ha instalado proyectos productivos en comunidades vulnerables. El año pasado se logró beneficiar a cuatro comunidades de Yucatán: Choyob, San Simón, Yax ha y Xohuayan con la instalación de 10 granjas, 20 huertos, 38 cisternas con captación de agua de lluvia y 14 sistemas de higiene y saneamiento. Mientras que, en las comunidades mazahuas del municipio de San José del Rincón, Estado de México se beneficiaron 66 familias con la implementación de 28 proyectos para la comercialización de jitomate, fresa, aves, borregos, así como 10 granjas y 5 invernaderos de seguridad alimentaria.

A la par de estos proyectos, Saber Nutrir también cuenta con el programa “Padrino Saber Nutrir”, iniciativa, que en 2021, apoyó a 80 niños con desnutrición, de los cuales el 11% logró recuperarse.

A través de este programa, se entregan complementos nutricionales que permiten cubrir las deficiencias alimentarias de los niños que padecen desnutrición. Aportando 120 pesos mensuales, deducibles  de impuestos; se puede apadrinar  a un niño y cada dos meses los padrinos reciben un reporte con el avance de su  apadrinado, así como  la satisfacción de estar aportando para brindar un mejor futuro de  los niños de estas  comunidades.

Hasta el momento, Padrino Saber Nutrir apoya a 75 niños de nueve comunidades y gracias a su esfuerzo y del equipo de Saber Nutrir, en la zona mazahua la desnutrición pasó del 65% en 2013 a 54% en 2021.

En resumen, durante el año pasado, gracias a estos proyectos se apoyó a 1,951 personas en vulnerabilidad alimentaria. Saber Nutrir seguirá tomando las acciones necesarias, instalando proyectos y brindando apoyo a la infancia de estas comunidades para asegurar un mejor futuro de las familias mexicanas.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.