Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteRiesgos Globales 2024: El clima extremo y la IA amenazan a las...

Riesgos Globales 2024: El clima extremo y la IA amenazan a las empresas

El nuevo informe Riesgos Globales 2024: El clima extremo y la IA amenazan a las empresas revela que los líderes empresariales están cada vez más preocupados por los riesgos climáticos y tecnológicos.

  • A pesar de que la economía global muestra signos de mejora, eventos climáticos extremos y avances tecnológicos como la IA han escalado en la lista de principales amenazas.
  • Las empresas deben adaptarse a este nuevo panorama y construir resiliencia para enfrentar estos desafíos.

Riesgos Globales 2024: El clima extremo y la IA amenazan a las empresas

A pesar de una leve mejoría en la economía global, los líderes empresariales del G20 siguen mirando con preocupación hacia el futuro. Según la Encuesta de Opinión Ejecutiva del Foro Económico Mundial, los riesgos económicos como la recesión y la inflación continúan dominando sus preocupaciones. Sin embargo, un nuevo actor ha entrado en escena: los fenómenos meteorológicos extremos.

Tras un año marcado por olas de calor récord, inundaciones devastadoras e incendios forestales, los eventos climáticos extremos se han posicionado como uno de los cinco mayores riesgos globales para los próximos dos años. Países como Brasil, México y Estados Unidos han experimentado de primera mano los efectos del cambio climático, lo que ha llevado a las empresas a reconocer la urgencia de adaptarse y mitigar estos riesgos.

Riesgos globales 2024: El clima extremo y la IA irrumpen en el radar empresarial

Pero los desafíos no se limitan al clima. La creciente preocupación por los avances tecnológicos, especialmente la inteligencia artificial y la desinformación, también ha escalado en la lista de riesgos. La rápida evolución de estas tecnologías presenta tanto oportunidades como amenazas, y las empresas deben navegar este complejo panorama con cautela.

El cambio climático no es solo un desafío ambiental, sino también un riesgo empresarial significativo“, afirma Marc Martínez Selma, CEO de Zurich México. “Las empresas deben integrar la sostenibilidad en sus estrategias a largo plazo para construir resiliencia y asegurar su futuro.

Por su parte, Carolina Klint, Directora Comercial de Marsh McLennan para Europa, señala que “la combinación de riesgos económicos y ambientales, junto con los desafíos tecnológicos, crea un entorno empresarial cada vez más complejo. Las empresas deben ser ágiles y adaptarse rápidamente a las nuevas realidades.

Convocatorias

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Alstom México impulsa la sostenibilidad con paneles fotovoltaicos en su planta de Ciudad Sahagún

La nueva instalación de paneles solares en la planta de Sahagún tiene una capacidad de generación de 583 kWh, lo que permitirá producir aproximadamente 1,220 MWh de energía al año, equivalente al 16.8% del consumo total de energía del sitio.

PepsiCo México incorpora 1,070 unidades de reparto eléctricas Ford a su flota

La empresa invirtió más de 2,300 millones de pesos para incorporar a su flota las unidades de reparto eléctricas Ford E-Transit. Gracias a esta medida, la compañía alcanzará una reducción anual de 3,900 toneladas de CO2.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.