Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSERiesgos ambientales, para no perderlos de vista

Riesgos ambientales, para no perderlos de vista

Riesgos ambientales, para no perderlos de vista: En el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, se presentó hace un par de semanas el documento Global Risks Report 2020, el cual presenta los principales riesgos que se esperan a nivel global a corto y largo plazos, de acuerdo con un estudio realizado por la Junta Asesora de Riesgos Globales de dicho foro, con la colaboración de Marsh & McLennan, Zurich Insurance Group y un grupo de asesores académicos de prestigiadas universidades.

Riesgos ambientales, para no perderlos de vista

En este reporte se hace mención de la desaceleración económica y la turbulencia geopolítica que diversos especialistas han alertado para este año, pero cabe destacar la prevalencia de riesgos ambientales que adicionalmente se prevén para la próxima década, y que, a lo largo de los últimos 10 años, han ido escalando en importancia, como se puede observar en los reportes anuales presentados desde el 2011 a la fecha, cuyas gráficas se han ido pintando cada vez más de verde por esta situación.

Así, de acuerdo con este estudio, los cinco principales riesgos para los próximos 10 años, según su probabilidad, son: 1) eventos meteorológicos extremos (por ejemplo, inundaciones, tormentas, etcétera); 2) el fracaso en la mitigación y adaptación al cambio climático; 3) las catástrofes naturales graves (por ejemplo, terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, tormentas geomagnéticas); 4) la pérdida de biodiversidad grave y el colapso de los ecosistemas, y 5) los daños y catástrofes ambientales provocados por el ser humano.

Por otro lado, si se analizan por la gravedad de impacto en los próximos 10 años, los principales cinco riesgos detectados son: 1) el fracaso en la mitigación y adaptación al cambio climático; 2) las armas de destrucción masiva; 3) la pérdida de biodiversidad grave y colapso de los ecosistemas; 4) los eventos meteorológicos extremos, y 5) la crisis del agua.

Al comparar ambos listados, además de las repeticiones de algunos de ellos, podemos darnos cuenta de que prácticamente todos están relacionados con el medio ambiente, lo cual debería servir de alarma para no perder más tiempo y poner estos temas no sólo en el centro de la discusión, sino de la acción.

Coincidentemente, por las mismas fechas, Larry Fink, presidente y director general de BlackRock, la administradora de fondos de inversión más grande del mundo, envió su carta anual a CEOs de empresas (y otra similar a sus propios clientes), enfocándola en esta ocasión en la importancia de la sustentabilidad y el cambio climático en el desempeño de largo plazo de las empresas, haciendo público el compromiso de esta compañía de incorporar un enfoque ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza, o ESG, por su sigla en inglés) en sus procesos de análisis de inversión y toma de decisiones, con la finalidad de ofrecer mejores retornos de inversión ajustados por el riesgo, entre los que justamente se encuentran aquellos relacionados con temas de sustentabilidad.

Esta decisión, sin duda, puede marcar un parteaguas para el sector financiero a nivel internacional y repercutir en todos los sectores, para que las empresas y los inversionistas no pierdan de vista el desempeño en materia de sustentabilidad del sector privado, los impactos que éste genera en su entorno y los riesgos ambientales a los que está expuesto cada vez más, para poderlos gestionar adecuadamente y lograr una contribución positiva al desarrollo sostenible, que posteriormente el mercado financiero pueda valorar.

Esperemos que éste sea un paso más que otros administradores de fondos de inversión y empresas del sector financiero decidan dar, para lograr una mayor integración entre el desempeño financiero y de sustentabilidad de las empresas, y que los factores ASG puedan ser parte del estándar básico de evaluación de cualquier compañía.

*Jorge Reyes Iturbide, Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac México.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.