Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Responsabilidad social empresarial, ¿por dónde empiezo?

En cuestiones de responsabilidad social empresarial (RSE), es común preguntarse por dónde empezar.

Toda aquella organización que desea tener una gestión socialmente responsable y que entiende por ésta algo así como “la manera de conducir una organización apegada a valores éticos, satisfaciendo las expectativas de sus grupos de interés (stakeholders) y contribuyendo al desarrollo sustentable”, debe empezar por aplicar la siguiente regla de oro:

No confundir filantropía con responsabilidad social. Y no porque esta no sea positiva, sino porque son cosas distintas.

Filantropía es dar, es darse; responsabilidad social es gestión, gestionarse, compartir beneficios, crear y compartir valor en una dinámica ética y de mejora continua.

Además de esta regla, los siguientes pasos pueden funcionar para introducirse en la responsabilidad social:

  1. Autoexplorarse, mirarse hacia adentro, conocer el potencial de nuestra organización y saber los alcances que tiene en los diferentes roles que juega.
  2. Identificar o mapear a sus grupos de interés.
  3. Dialogar y conocer sus expectativas.
  4. Priorizar expectativas a través de una pregunta lógica: ¿Lo que es relevante para tal o cual grupo de interés, es crítico para mi organización?

Haciendo lo anterior tendremos un mapeo de asuntos relevantes o un sencillo análisis de materialidad. A partir de ahí podremos estar en condiciones de confeccionar un plan de responsabilidad social asertivo y enfocado a los asuntos relevantes de mis grupos de interés en concordancia con mis objetivos y metas institucionales.

El siguiente paso sería implantar nuestro plan, establecer metas mensurables y programas específicos que nos lleven a tener una diversidad de acciones para atender a todos nuestros grupos de interés y en cuyo concierto encontremos el fin de tener una organización socialmente responsable.

Además de lo anterior y a manera de guía de indicadores con los que se pudiera planear, encontramos los cuestionarios para el proceso del Distintivo ESR, la guía ISO 26000 y los indicadores del Global Reporting Initiative. ¡Suerte en su proceso!

Fuente: Mundo Ejecutivo
Autor: Eloy Rodríguez Alfonsín – Director ejecutivo de Promotora ACCSE, consultoría líder en responsabilidad social y desarrollo sustentable.
Únete: @accsemx y facebook.com/accsemx

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.