Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEResponsabilidad ambiental: ¿pedir perdón o pedir permiso?

Responsabilidad ambiental: ¿pedir perdón o pedir permiso?

A estas alturas creo que todos los ciudadanos mexicanos que deambulamos por los espacios públicos hemos visto, al menos una vez, un espectacular, parabús o anuncio en el cine sobre la nueva legislación que dice: “el que contamina paga y repara el daño”.

Se trata de la nueva Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LFRA), que entró en vigor en julio de 2013 y, entre otras cosas, establece que toda persona física o moral que ocasione directa o indirectamente un daño al ambiente estará obligada a la reparación de dicho daño o bien, si la reparación no es posible, a llevar a cabo una compensación ambiental.

Si bien es de aplaudirse que –por fin– exista en México una ley que reconozca el valor intrínseco del medio ambiente y sancione a quienes lo afecten, no podemos dejar de preguntarnos si esta medida disuadirá a empresas que por muchos años han estado acostumbradas a que, en materia de daños al medio ambiente, es mejor pedir perdón que pedir permiso.

La responsabilidad social conduce a las empresas hacia el cuidado y protección del medio ambiente, fomentando una cultura de la prevención.

Sin embargo, esto no es una tarea fácil cuando interviene el factor económico en un país donde es más barato pagar una multa que invertir en un plan de mitigación de riesgos.

Tomemos como ejemplo el reciente incidente que, para muchos expertos, es el peor desastre de daño ambiental en la industria minera en México: el derrame de residuos tóxicos al río Bacanuchi, en Sonora, por la empresa minera Grupo México, ocurrido a mediados de 2014.

En un principio, el daño se calculó en 18 mil millones de pesos, sin embargo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión anunció hace unos días que, de acuerdo a la LFRA, el monto será de mil 870 millones, cantidad que representa un 8% de los 22,714 millones de pesos que obtuvo el consorcio en 2013 como ganancias netas.

Pareciera entonces que, para las empresas acostumbradas a conducirse bajo criterios únicamente económicos, seguirá siendo más barato pedir perdón que pedir permiso, lo cual nos lleva a la conclusión de que es necesario un cambio de mentalidad para que los criterios sociales y medioambientales adquieran un valor per se, y no en función de las ganancias de la empresa.

Esto implica una reflexión profunda del valor y la responsabilidad compartida en un planeta con recursos finitos y donde todos merecemos respirar aire puro y beber agua limpia.

La responsabilidad ambiental nos lleva a preguntarnos cuánto tiempo más podremos actuar en función de “reparar” y “compensar” todo el daño que ya le hemos causado a la naturaleza y nos invita a implementar más soluciones innovadoras y sustentables que contribuyan a protegerla y conservarla.

Fuente: IdeasRSE

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.