Con el apoyo de

Reforma energética, ¿por qué debería promover el uso de energías renovables?

Reforma energética, ¿por qué debería promover el uso de energías renovables? Actualmente, en México, las energías limpias representan el 25% de la electricidad generada en el país; cifra que debe aumentar a 35% para el 2024 para cumplir con la Ley de Cambio Climático de 2013, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).

Reforma energética, ¿por qué debería promover el uso de energías renovables?

El pasado 17 de abril, la reforma energética del gobierno federal fue rechazada por el congreso de la unión, luego de no obtener los 336 votos a favor necesarios para obtener la mayoría calificada.

Entre la discusión sobre esta reforma energética hay diversos temas que se han tratado durante estas semanas, pero un punto importante a destacar es el favorecimiento a las energías sucias, es decir, aquellas que generan un grave impacto ambiental, como ocurre con la extracción de hidrocarburos.
Actualmente, en México, las energías limpias representan el 25% de la electricidad generada en el país; cifra que debe aumentar a 35% para el 2024 para cumplir con la Ley de Cambio Climático de 2013, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).
Sin embargo, el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2020-2034 reconoce que no será posible cumplir con esta meta, pactada por México en el Acuerdo de París en 2015. No es la primera vez que no se cumple esta meta, pues en 2018 se esperaba que el porcentaje de energía limpia generada debía ser de 25%; sin embargo, en 2018 este porcentaje se ubicó en 23.18%.
Si bien México se encuentra en plena transición energética, es necesario que el Gobierno Federal apueste y promueva el uso de energías más amigables con el medio ambiente, comenta Miguel Ángel Santinelli, director de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac.

¿Pero qué son las energías limpias?

También llamadas renovables, verdes o sostenibles, son todas aquellas energías que se obtienen a partir de fuentes que no se agotan. Otra de sus características es que sus emisiones o residuos son mínimos en comparación con las energías sucias.
Las energías limpias tienen múltiples beneficios: contribuyen a la lucha contra el Cambio Climático debido a que durante su producción no emiten Gases de Efecto Invernadero (GEI), ayudan a disminuir enfermedades relacionadas con la contaminación, reduce la incertidumbre económica porque son recursos inagotables, a diferencia de las energías a base de combustibles fósiles.
Entre las energías limpias destacan la eólica, la solar, la geotérmica, la hidráulica y la oceánica. Santinelli agrega que México tiene un gran potencial energético en este rubro, pues se trata del cuarto país a nivel mundial en incidencia solar y el tercero en fuentes geotérmicas.
Sobre todo con ésta última, nos comenta que es la gran oportunidad de México, al ser un país rodeado de volcanes. “La energía geotérmica es una fuente de energía limpia, con impactos ambientales comparables a los de la energía solar e hidráulica, que, en conjunto, resultan más amigables con el medio ambiente que la extracción de petróleo”.
Otro punto importante por el que al promover los sistemas de energías limpias en el país, se puede obtener una soberanía energética nacional, que mantenga controlada la producción y costo de energía eléctrica en México.
Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Subway y FUCAM lanzan campaña “Chécate las Cookies”

La alianza busca sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama en México.

Fundación GRISI impulsa nueva generación de emprendedores sociales

Este evento anual es un tributo al espíritu de cambio y compromiso social que ha inspirado a miles de niños, jóvenes, adultos y maestros en todo México a desarrollar proyectos de emprendimiento social que transforman vidas y comunidades enteras.

Cemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera

La cementara, en su planta de Puebla, evitó que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera de enero a agosto de este año, al implementar reciclaje energético como combustible alterno.