Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Reforestación, una responsabilidad social ambiental de todos

Uno de los retos ambientales más preocupante a nivel global es el combate al cambio climático por ello una estrategia de preservación y manejo sustentable de los bosques juega un papel importante para mitigar sus efectos.

La reforestación es una actividad presente entre los gobiernos, la iniciativa privada y la sociedad civil, que en muchos casos trabajan en conjunto para concientizar a la población de la importancia del tema, fomentan esta medida para preservar los ecosistemas naturales además de ir en línea con prácticas de sustentabilidad y responsabilidad social.

Empresas comprometidas con la reforestación

Compañías como Heineken, Tequila Patrón, Grupo Modelo y la academia como la Escuela Bancaria y de Comercio son algunos ejemplos, entre muchos otros, que han contribuido en reforestación a lo largo del país.

Para la conservación de los bosques en la Ciudad de México, entre algunos programas vigentes de la Comisión Nacional de Forestación (CONAFOR) se encuentra el apoyo a un ejido de la comunidad de San Andrés Totoltepec, el cual está constituido por 220 hectáreas y se implementa el sistema Cocoon, un cilindro de cartón biodegradable, creado por la empresa holandesa Land Life Company, que sirve como incubadora para plantas recién sembradas el cual garantiza hasta 92% su supervivencia en zonas degradadas, además de que la cantidad de agua que utiliza es menor a la que se emplea con el sistema de riego por goteo.

Gustavo López Mendoza, Gerente Estatal de CONAFOR en la Ciudad de México, informó que al inicio del sexenio de gobierno de Enrique Peña Nieto contaban con 30% de sobrevivencia de las áreas reforestadas, actualmente la comisión ya alcanzó 62% de supervivencia y la meta a cumplir al término del sexenio es de 70 por ciento.

“México ha logrado avances significativos en materia de reforestación ya que gracias a la innovación y el uso de tecnologías, aumentar el conocimiento en la preparación del terreno antes de reforestar, desde la colecta de la semilla hasta asegurar el mantenimiento y cultivo de las plantaciones, ha permitido que las prácticas de reforestación den resultados favorables”, manifestó.

Por otro lado, la CONAFOR apoya en el ejido Magdalena Petlacalco obras de restauración y conservación de suelos para rehabilitar ecosistemas forestales deteriorados para poder contribuir con la captura de bióxido de carbono, la recarga de mantos acuíferos y la conservación de la biodiversidad.

Avances en la reforestación

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el 2015 la superficie reforestada a nivel nacional fue de 146,607 hectáreas, las entidades con mayor reforestación fueron Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, México, Nayarit y Puebla, las cuales en conjunto registraron 47% de nuevas plantaciones. Sin embargo, ocurrieron 3,834 incendios forestales los cuales dañaron 88,949 hectáreas de superficie.

Cabe destacar que con un área de bosque aproximado a los 66 millones de hectáreas y una plantación de más de 106 millones de árboles en el 2015, México se posicionó entre los 10 países con mayor superficie forestada y reforestada a nivel mundial.

Retos de la reforestación

La deforestación y la tala ilegal así como la preparación ante incendios forestales siguen siendo problemas que aquejan a las zonas de bosques en México.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.