Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Constellation Brands
Artículos RSEOpinión RSEReconstrucción en los desastres naturales

Reconstrucción en los desastres naturales

Reconstrucción en los desastres naturales: En México, la población está altamente sensibilizada ante las noticias de desastres naturales. La población, la sociedad civil organizada y las empresas responden a los llamados de ayuda de  manera inmediata, a través de diferentes estrategias, siendo las más frecuentes el acopio y el voluntariado.

Sin embargo, después de la noticia, la realidad persiste en las zonas afectadas, y la población comienza el trabajo de rehabilitación de sus infraestructuras económicas y sociales.

Reconstrucción en los desastres naturales

Sabemos bien que las tres fases de atención en una situación de desastre son: prevención, atención en la emergencia y la reconstrucción.

En los últimos años se ha claramente percibido un gran avance en la cultura y educación en la prevención, ha incrementado la práctica de simulacros, se han implementado manuales y se han desarrollado campañas de mercadotecnia social enfocadas a esto.

Atendiendo la emergencia

Es siempre edificante ver la fase de emergencia atendida, sabemos de cuantos testimonios de personas que sin importar si es poco, acuden a los centros de acopio y se desprenden generosamente de víveres, medicinas, ropa, artículos de limpieza y todo aquello que se va indicando por parte de las OSC’s, Protección Civil, las instancias gubernamentales y los medios de comunicación que en alianza, difunden los requerimientos para hacer más eficaz y eficiente la ayuda.

Pero, no hay que olvidar que una vez pasada la emergencia, y cuando los medios de comunicación disminuyen la intensidad de la cobertura, es importante plantear estrategias a mediano y largo plazo que reactiven la economía a través del autoempleo y el desarrollo de proyectos productivos y a su vez implementen programas de reconstrucción y rehabilitación de viviendas, escuelas, clínicas, etc.

Sin duda es esta, quizás, la parte más difícil y complicada de atender, la gente ya no está tan sensible y se empieza a sentir lejana la tragedia. Es aquí cuando hay que actuar, instrumentando alianzas confiables y efectivas que, acompañadas de una campaña de comunicación y un buen planteamiento de seguimiento, generen confianza para poder seguir enviando y recibiendo ayuda.

Santander apoya en emergencias y desastres naturales

Grupo Financiero Santander se une a esta causa en colaboración con otras entidades al presentar un Plan de Reconstrucción para el Estado de Guerrero tan afectado por las recientes tormentas tropicales que han azotado a gran parte del país. El Plan consiste en la reconstrucción de vivienda, escuelas y dos clínicas.

El reto ahora no es sólo lograr la reconstrucción de cada una de las zonas afectadas, sino ver cómo hacerla de una forma pro activa con el fin de prever nuevos incidentes como estos.

En esta ocasión, la cuenta habilitada por Santander México es la Núm. 4321, a través de la cual, Unidos por Ellos y el CENACED recibirán los recursos para aplicarlos en los proyectos antes mencionados.

Escrito por:
Mtra. Martha Elizalde Durán
martha.elizalde@anahuac.mx

Convocatorias

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé y UNESCO presentan iniciativa global para mejorar la resiliencia climática a través de los jóvenes

Esta iniciativa se enfocará en prácticas agrícolas regenerativas, la mitigación del cambio climático y la innovación en sostenibilidad de envases, con el objetivo de beneficiar directa o indirectamente a 500,000 personas.

Más de 14,500 toneladas de residuos recuperados por el sector cosmético y del hogar

Iniciativas como Geeci, de la industria de cuidado personal y del hogar, han logrado el reciclaje de 14,500 toneladas de residuos sólidos, en cooperación con centros de acopio, recicladores y municipios

Cotemar firma convenio de colaboración con la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM)

La empresa líder en servicios integrales offshore para el sector petrolero, Cotemar, se alía con la UMPM para impulsar el desarrollo de jóvenes marinos. El convenio facilita prácticas profesionales y ofrece capacitación para oficiales, fortaleciendo el sector marítimo en México.