Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Individual (RSI)Recomendaciones para trasladarse en auto de forma segura

Recomendaciones para trasladarse en auto de forma segura

Recomendaciones para trasladarse en auto de forma segura: Las medidas de sana distancia en México se han endurecido en la Fase 3 de la emergencia por el COVID-19 con el fin de frenar los contagios en la población, sin embargo, aunque la movilidad debe limitarse lo más posible, hay ocasiones en que es necesario trasladarse para comprar alimentos o medicinas; en caso de alguna emergencia médica o para ir a trabajar cuando se realiza una labor indispensable.

Recomendaciones para trasladarse en auto de forma segura

Para estos casos en los que transportarse es estrictamente necesario, y sin el afán de contradecir las medidas de seguridad impuestas por la autoridad, Hyundai Motor de México ofrece una serie de consejos para viajar seguro en automóvil, siempre y cuando exista una causa debidamente justificada:

Trasladarse solo cuando es necesario. Hay que recordar que solo se puede salir de casa para ir a comprar alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad; acudir a hospitales y servicios médicos en una emergencia; desplazarse al lugar de trabajo; asistir a mayores, menores o personas con discapacidad; acudir a bancos o servicios financieros y regresar al lugar de residencia, fuera de estas situaciones no hay razón para salir de casa.

No exceder de dos pasajeros por vehículo. Es preferible que viaje una sola persona en el automóvil, pero si es necesario ir acompañado, que sea solo de una persona más. En estos casos, ésta deberá viajar en el asiento de atrás del lado del copiloto, para así mantener una distancia de al menos un metro y que ambos lleven mascarilla para evitar posibles contagios.

Ventilar el interior del vehículo. Si es posible durante el viaje, tener los vidrios abajo para mantener ventilado el interior del automóvil y evitar usar el aire acondicionado, ya que cuando éste se arremolina puede ser factor de riesgo.

Aplicar estornudo de etiqueta. Al interior del auto, no olvidarse de estornudar o toser con el interior del codo o cubriéndose con un pañuelo desechable, el cual tendrá que tirarse a la basura después.

Mantener las medidas de higiene personales y del automóvil en cada uso. Recordar siempre lavarse las manos después de descender del vehículo. Al terminar de usar el auto, desinfectar ya sea con una solución de tres partes agua por una parte alcohol al 70% o con agua y jabón, los puntos de contacto como: el volante, la palanca de velocidades, el freno de mano, los controles del tablero, el radio, las manijas, los respaldos de brazos, los botones, las salidas de aire acondicionado y las llaves. Además de retirar y sacudir los tapetes, limpiarlos con agua y jabón si son de plástico y aspirar las telas de los asientos.

Contar con aditamentos de desinfección. Como medida adicional es recomendable tener siempre en el auto gel antibacterial y pañuelos desechables, además de una botella de solución alcohólica y un trapo limpio para limpiar y desinfectar constantemente.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.