Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSE¿Qué es la sustentabilidad ambiental y por qué es importante para los...

¿Qué es la sustentabilidad ambiental y por qué es importante para los negocios?

¿Qué es la sustentabilidad ambiental y por qué es importante para los negocios?

  • Es un concepto que se va incorporando paulatinamente al vocabulario empresarial, hace una década era completamente desconocido.
  • Hoy se está comenzando a conocer y debatir este término en en ciertos círculos empresariales. La prueba de estos estudios realizados en México y en el mundo los reflejan empresas tan importantes como Deloitte y KPMG.

¿Qué es la sustentabilidad ambiental y por qué es importante para los negocios?

Pero qué es sustentabilidad y cómo se relaciona con la sustentabilidad ambiental.

Se habla de sustentabilidad ambiental en relación con todos los aspectos de nuestras vidas, como la creación de hogares ecológicos y comunidades con conciencia ambiental. También, hasta el abastecimiento de alimentos sustentables, energía renovable, muebles y ropa de bajo impacto ecológico.

Pero, ¿qué significa realmente la sustentabilidad ambiental? Hay muchas definiciones en uso por parte de grupos ecológicos, empresas, políticos y organizaciones.

En México el Consejo Coordinador Empresarial a través del CESPEDES (Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable) aglutina estos esfuerzos por parte de la iniciativa privada.

Concepto de desarrollo sustentable

El concepto de desarrollo sustentable se presentó por primera vez en el informe de 1987 “Nuestro futuro común”, preparado para la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.

Reconocieron los vínculos entre la desigualdad, la pobreza y la degradación ambiental y buscaban un camino para un mundo más justo con menos daños al medio ambiente que apoya a las comunidades.

Nuestro futuro común, o el Informe Bruntland, como también se le conoce en referencia a su autor, estableció el concepto de desarrollo sustentable como el camino a seguir para una sociedad más justa, que cuide de sus recursos.

El informe definió el desarrollo sustentable como “Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades”.

Por lo tanto, la sustentabilidad ambiental garantiza que al satisfacer nuestras necesidades de agua, alimentos y refugio también al dedicarnos a actividades que hacen que nuestras vidas sean placenteras.

Lo anterior incluye actividades de ocio y entretenimiento pero que no causamos daños a nuestro medio ambiente ni agotamos los recursos que no podemos renovar y de esta forma cuidamos a la generaciones futuras.

Es decir, debemos ser cuidadosos con estos recursos ya que esas generaciones futuras  no pueden defender lo que tienen. Por lo tanto, somos responsables de brindarles las opciones para que ellos tengan una vida con las mismas o mejores oportunidades que nosotros.

¿Por qué necesitamos prácticas sustentables individuales y colectivas?

Muchas personas y comunidades han reconocido desde hace tiempo el daño que se puede causar a nuestro medio ambiente, de las plantas y animales. Con todos ellos compartimos nuestro planeta y solo recientemente esto ha sido reconocido a nivel mundial.

El aire que respiramos y nuestros ríos y océanos no reconocen los límites locales, nacionales o incluso continentales, por lo que todos debemos ocuparnos de los unos por los otros.

Por ejemplo, los episodios de contaminación atmosférica en el Reino Unido a menudo empeoran por las masas de aire del continente europeo.

La basura dura décadas en los océanos que viajan por el mundo en corrientes oceánicas y la contaminación industrial.

Los fertilizantes han llevado a floraciones de algas tóxicas en los ríos y mares los de China, los Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina.

Cuidar nuestro medio ambiente es algo de lo que todos debemos ser parte

Hay muchos proyectos medioambientales que promueven una vida sustentable a nivel amplio y pequeña, local, nacional y global, en los que podemos participar.

El cuidado de la salud ambiental es crucial para garantizar que tanto las generaciones futuras y presentes podamos ser respetuosos con nuestro entorno y podamos vivir una vida saludable en un planeta saludable.

Los proyectos ambientales individuales o domésticos pueden incluir llevar a cabo nuestra propia evaluación de impacto ambiental o huella ecológica.

Con lo cual, podremos garantizar que utilizamos energía y agua de manera eficiente y asegurarnos de que nuestros alimentos, muebles y ropa sean de fuentes sustentables.

Se pueden encontrar diversas calculadoras en internet para que las personas y las organizaciones conozcan la forma en que impactan al planeta.

También, en esas calculadoras, se puede conocer la manera en que pueden ayudar para minimizar y compensar su impacto al ambiente y, por lo tanto, ser más respetuosos y responsables con las futuras generaciones.

Con el fin de ayudar a marcar la diferencia existen numerosos proyectos en marcha, que van desde campañas locales hasta nacionales.

Estas campañas son realizadas por gobiernos y por organizaciones de la sociedad civil y tienen acciones muy concretas como:

Conclusión

Muchos proyectos que promueven la sustentabilidad ambiental están aquí, en nuestro país, México.

Lo que falta es que más gente se interese para aportar su tiempo, ánimo y corazón y pueda explorar ideas e iniciativas ambientales.

También hace falta que quiera agregar su propio proyecto ecológico para inspirar a las personas de su propia comunidad y de todo el mundo.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.