Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEInvestigación RSE¿Qué es la huella hídrica? Cómo calcularla y cómo reducirla

¿Qué es la huella hídrica? Cómo calcularla y cómo reducirla

En el año 2002, el profesor Arjen Hoekstra, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), aplicó por primera vez el términohuella hídrica” al cálculo que se realizaba para saber el impacto que genera el consumo de agua individual o colectiva.

Dicha ecuación se basa en una fórmula que ha evolucionado desde su propuesta inicial. Hoy, se enfoca a calcular el volumen de recursos hídricos utilizados o contaminados por el hombre, con el objetivo de obtener información sobre nuestro gasto y disminuirlo.

¿Sabías que el consumo de agua de un ser humano se puede medir a través de una ecuación?

¿Qué se necesita para calcular la huella hídrica?

Debemos tomar en cuenta que existen dos tipos de huella hídrica:

  • Directa: correspondiente al consumo personal (higiene, hidratación, alimentación, etc.).  
  • Indirecta: respectiva al consumo a través de la adquisición de productos o servicios que pasaron por una cadena de procesos que utilizó agua.

Además, debemos considerar la fuente del agua, para luego clasificarla en tres tipos:

  • Agua azul: agua dulce consumida.
  • Agua verde: que se evaporó.
  • Agua gris: contaminada durante un proceso de producción.

Para calcular el nivel de impacto de una persona sobre los recursos hídricos, se deben sumar todos los bienes, productos y servicios que utiliza.

¿Cómo disminuir mi huella hídrica?

Existen diversas formas de reducir el consumo de agua, pero algunas de las más importantes son:

  • Optar por los artículos y servicios obtenidos mediante procesos con un nivel bajo de huella hídrica o realizados en una zona sin escasez de este recurso.
  • Reutilizar el agua para reducir la producción de “agua gris”.
  • Cambiar de hábitos, si éstos producen un alto impacto en el uso de agua.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.