Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
Artículos RSEOpinión RSEQué debería tener un plan de RSE

Qué debería tener un plan de RSE

Qué debería tener un plan de RSE: Recientemente el conocido multimillonario y ahora filántropo Bill Gates manifestó en un programa de televisión, que más allá del coronavirus y de todos los males que azotaban a los seres humanos, el calentamiento global y el daño al medio ambiente era el más grande enemigos de la humanidad. Su mensaje era que hacia allá debían enfocarse los esfuerzos de todos los seres humanos para tratar de revertir o al menos parar el daño que hemos venido causando desde hace cientos de años.

Qué debería tener un plan de RSE

Muchos comentarios se han escuchado sobre la nueva vida filantrópica de uno de los hombres más poderosos del mundo y creador de Microsoft respecto de los beneficios en materia de impuestos que reciben sus empresas por esta nueva faceta.

Independientemente de las razones y creyendo en la buena intención de las personas, enfoquémonos en aquello que dice y que es totalmente cierto: los seres humanos por nuestra ambición de poder y dinero, en nuestros procesos de industrialización hemos causado daños irreversibles al medio ambiente. Es hora de que todos hagamos algo para que las futuras generaciones puedan tener un ecosistema mejor o al menos igual al que nosotros conocimos cuando éramos niños.

Según un Informe presentado por Ashridge Center for Business and Society, independientemente del tamaño, rama o segmento al que se dedique nuestro emprendimiento siempre tenemos la posibilidad de desarrollar un programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), en el que se contemple:

Áreas gerenciales de RSE

  • Actividades del mercado
  • Actividades en el lugar de trabajo
  • Actividades de la cadena de suministro
  • Participación de las partes interesadas
  • Actividades comunitarias
  • Actividades ambientales

Actividades del mercado

  • Relaciones responsables con los clientes, incluidos marketing y publicidad
  • Responsabilidad del producto
  • Uso de etiquetado de productos de responsabilidad corporativa
  • Competencia ética
  • Hacer que los mercados funcionen para todos

Actividades laborales

  • Comunicación y representación del personal
  • Asegurar la empleabilidad y el desarrollo de habilidades
  • Diversidad e igualdad
  • Retribución responsable / justa
  • Equilibrio trabajo / vida
  • Salud, seguridad y bienestar
  • Reestructuración responsable

Actividades de la cadena de suministro

  • Ser un cliente justo
  • Impulsar los estándares sociales y ambientales a través de la cadena de suministro
  • Promover la inclusión social y económica a través de la cadena de suministro

Actividades para con la comunidad

  • Donaciones financieras
  • Voluntariado del tiempo de los empleados
  • Dar obsequios en especie
  • Ser un buen vecino

Actividades medioambientales

Una de las preguntas que le hicieron a Bill Gates en esa entrevista fue si él era la persona idónea para hablar de Responsabilidad Social cuando sus empresas causaban daño al medio ambiente y su respuesta fue que todos debemos pensar en cómo compensar ese daño que hemos causado y que lamentablemente en muchos casos seguiremos causando. La migración de las empresas e industrias hacia lo ecoamigable no se logrará de la noche a la mañana.

El cambio lo hacemos todos

Nos corresponde a nosotros como empresarios, emprendedores y personas, desde nuestros espacios, hacer pequeñas o grandes cosas que sumadas pueden ir logrando impactos positivos en el medio ambiente.

Por último, les dejo parte de la Declaratoria de Valores de Coca Cola Company:

“Si bien siempre hemos buscado ser sensibles al medio ambiente, debemos utilizar nuestros importantes recursos y capacidades para proporcionar un liderazgo activo en los problemas ambientales, en particular los relevantes para nuestro negocio. Queremos que el mundo que compartimos sea limpio y hermoso. Siempre estamos innovando para traer diferentes bebidas deliciosas. Este mismo espíritu cobra vida en los programas medioambientales puros”.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
James Hernández
James Hernández, nació en Caracas, Venezuela, y es abogado de profesión, egresado de la Universidad Santa María de Venezuela. Actualmente el ejecutivo se desempeña como presidente y cofundador de Trust Corporate, consultora organizacional que busca maximizar el desempeño de las empresas y se dedica a la prestación de servicios integrales en lo relacionado con temas financieros, contables, legales, fiscales y organizativos. De esta manera, James posee un amplio conocimiento en temas económicos y organizacionales, tales como: emprendimientos, microfinanciamientos, inversiones, Recursos Humanos, transformación empresarial, entre otros.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.