Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasRecursos Humanos y Capital HumanoProsegur se alinea a esfuerzos globales de sostenibilidad

Prosegur se alinea a esfuerzos globales de sostenibilidad

Prosegur se alinea a esfuerzos globales de sostenibilidad:

  • Prosegur México ha logrado que sus colaboradores acumulen 60 mil horas en formación.
  • La inversión hecha en el país en temas de formación ha sido de más de 10 millones de pesos.

Prosegur se alinea a esfuerzos globales de sostenibilidad

Alineado a los objetivos corporativos de su casa matriz, Prosegur México está atendiendo las exigencias de ser un líder en el sector de la seguridad privada y ha incorporado, con resultados destacados, los retos sociales y éticos hacia sus colaboradores en su operación local.

La filial de la empresa española, que cuenta con cerca de 3.000 colaboradores en México, ha asumido los compromisos de generar fuentes de empleo estables y dignas; aportar a la salud, capacitación y a la seguridad de sus equipos profesionales; y al cumplimiento normativo y de buen gobierno que exige el país, así como al respeto por los derechos humanos entre sus colaboradores.

“En Prosegur creemos en la necesidad de que nuestras acciones tengan un impacto positivo, tanto en la sociedad en general como en nuestros colaboradores y en las comunidades en que estamos presentes. Somos una empresa de personas que buscan crear un entorno de trabajo motivador, igualitario, diverso e inclusivo que favorezca la meritocracia y promueva el compromiso de sus colaboradores”, aseguró Víctor Ghiglione, director de Recursos Humanos de Prosegur.

Logros de Prosegur

De manera puntual Prosegur en México ha logrado:

  • Reducir a tan sólo 11% la brecha salarial en la retribución entre hombres y mujeres, de acuerdo a su posición;
  • Representación sindical, logrando que los colaboradores tengan acceso a esta hasta en un 86.7% del total de la plantilla, siendo la más alta para toda América Latina, mediante 2 convenios colectivos en vigor.
  • La formación de más de 60 mil horas de capacitación, 14 mil en derechos humanos y 23 mil en seguridad laboral.
  • Desde la implementación de los programas de formación en el país ha invertido más de $10 millones de pesos.
  • La Universidad Prosegur, ha logrado que el 90% de los empleados reciben formación presencial u online anualmente dirigida a su desarrollo profesional.

“Entendemos la relación con nuestros colaboradores como un acuerdo de beneficio mutuo y vocación a largo plazo que repercute de manera directa en la calidad de nuestros servicios. Esta forma de concebir las relaciones laborales implica el cumplimiento de todas las obligaciones legislativas en materia de empleo y seguridad social, entre otros para el beneficio de nuestros equipos humanos”, añadió Ghiglione.

Apuesta por el colaborador

Esta ideología ha permitido a Prosegur México garantizar a sus clientes que los equipos están formados por personas no solo eficientes desde un punto de vista profesional, sino fiables y dignas de confianza en su dimensión personal, dentro del marco de ética de la compañía.

Prosegur ofrece una formación variada, multiplataforma, que proporciona a los colaboradores una preparación adecuada para desempeñar sus funciones, promocionar y lograr su desarrollo profesional.

Durante el 2022, la compañía trabajó proactivamente con sus procesos de selección y fidelización de talento, gracias a una mejora en los protocolos internos de evaluación del desempeño profesional y a una evolución del proceso de escucha activa a los empleados de la compañía.

En paralelo, Prosegur ha seguido avanzando en un itinerario humano y social con el foco puesto en los valores sociales emergentes, como la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres o la lucha contra cualquier tipo de discriminación, entre muchos otros.

“En Prosegur México tenemos claro que es el momento de la colaboración, de apostar por una educación digital inclusiva y del talento solidario para abordar los cambios derivados de la aceleración tecnológica lo que permitirá seguir consolidando nuestra operación en el país”, finalizó el directivo de Prosegur.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé México y Fundación Chedraui reforestan 20 hectáreas con tecnología de drones

A través de innovadora tecnología, se dispersarán semillas de árboles nativos de la zona en 20 hectáreas del cerro Tepepa, combatiendo la pérdida registrada en la última década del 80% del bosque. Este es el cuarto año consecutivo de la alianza que, en 2024, fue reconocida por Los Bóscares.

Nubarrones ponen en alerta a la industria de la energía solar

Paradójicamente, las amenazas más serias provienen de los dos países con mayor influencia global y, al mismo tiempo, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, los Estados Unidos y China.

Volaris, la aerolínea mexicana más eficiente en emisiones a nivel global

La aerolínea mexicana Volaris ha sido catalogada como la más eficiente en emisiones de CO2​ a nivel mundial, ocupando el cuarto lugar global según Cirium. Su éxito radica en una flota moderna, mejoras operativas y programas de sostenibilidad que en 2024 redujeron la intensidad de emisiones un 21.02%.