Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadProcter & Gamble y Agua Capital unidos por un futuro sostenible para...

Procter & Gamble y Agua Capital unidos por un futuro sostenible para el agua

Procter & Gamble y Agua Capital unidos por un futuro sostenible para el agua:

  • La alianza se compromete a restaurar más agua de la que consumen sus plantas y productos en la Ciudad de México, estableciendo objetivos volumétricos y colaborando con expertos para ejecutar proyectos estratégicos que promuevan la sostenibilidad hídrica.

Procter & Gamble y Agua Capital unidos por un futuro sostenible para el agua

La conservación del agua es crucial para garantizar su disponibilidad para generaciones actuales y futuras. En un mundo con creciente demanda y recursos hídricos limitados, implementar estrategias que promuevan el uso eficiente y sostenible del agua resulta fundamental. La gestión responsable del agua preserva ecosistemas, previene la escasez y asegura el acceso equitativo para todas las comunidades.

P&G y Agua Capital, el fondo de agua de la Ciudad de México, demuestran su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable del agua. P&G se ha propuesto restaurar más agua de la que consume en sus seis plantas en México. Además, busca restaurar más agua de la que se utiliza al usar sus productos en la Ciudad de México. Esta iniciativa abarca millones de litros de agua y refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad.

Un componente clave de este compromiso es establecer objetivos claros. P&G y Agua Capital proponen implementar objetivos volumétricos de agua, esenciales para la gestión sostenible de los recursos hídricos. Estos objetivos promueven el uso eficiente del agua, previenen el estrés hídrico y garantizan el acceso equitativo al agua.

Para ejecutar estos objetivos, P&G colabora con expertos locales e internacionales, incluyendo Agua Capital. Utilizan la metodología de Contabilidad del Beneficio Volumétrico del Agua para cuantificar y comunicar el impacto de sus iniciativas de restauración del agua. Este enfoque asegura intervenciones efectivas y alineadas con estándares globales.

Proyectos estratégicos de P&G por el agua

P&G implementa varios proyectos estratégicos en México en colaboración con Reforestamos México y Agua Capital:

  1. Conservación y Gestión Forestal Izta-Popo: Este proyecto protege y restaura áreas forestales en Izta-Popo para aumentar la recarga de acuíferos que alimentan a la Ciudad de México. Conservan y restauran 450 hectáreas, plantan 19,000 árboles y generan empleos locales.
  2. Restauración en la Cuenca Lerma-Chapala: En la subcuenca Lerma-Chapala, recuperan ecosistemas clave para mejorar la recarga de agua subterránea y el suministro de agua para el Sistema Cutzamala. Restauran y conservan 950 hectáreas, beneficiando al medio ambiente y a las comunidades locales.
  3. Conservación en la Subcuenca Amanalco-Valle de Bravo: En la Subcuenca Amanalco-Valle de Bravo, reforestan 193 hectáreas y apoyan el desarrollo de un vivero local. Esto aportará hasta 282,000 m³ de agua al año, creando empleos y apoyando a propietarios comunales.

Procter&Gamble por la conservación del agua

Juan Carlos Trujillo, presidente y director general de P&G México, destaca la importancia de reducir el uso de agua tanto en los procesos de fabricación como en el uso diario de productos. P&G busca reducir el uso de agua en ciclos de lavado mediante estrategias innovadoras.

Procter & Gamble reafirma su compromiso con la conservación del agua y la sostenibilidad, estableciendo objetivos ambiciosos para el año 2030. Mediante iniciativas estratégicas y alianzas efectivas, P&G contribuye a un entorno más limpio y sostenible, beneficiando al medio ambiente y a las comunidades locales.

P&G invita a otras empresas a unirse a este esfuerzo. Juntos, es posible construir un mundo donde el agua esté disponible para todos, hoy y siempre. Es vital trabajar unidos por un futuro positivo para el agua en México, donde cada gota y cada acción cuenten.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.