Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEmprendimiento SocialPro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras:

  • El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.
  • En 2022 Pro Mujer amplió sus operaciones en México para aterrizar en el sureste del país, con el objetivo de ampliar las oportunidades de las mujeres emprendedoras de la zona a través de programas de desarrollo de habilidades, personales, digitales, financieras y de negocios.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

Pro Mujer, empresa social que trabaja en pro de la igualdad de género en América Latina; y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), a través del Digital Transformation Center (DTC) en México, se unen para impulsar el desarrollo de habilidades digitales de mujeres emprendedoras que encabezan Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) de Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Campeche y Tabasco.

A través de un Grant Agreement, la GIZ apoya con financiamiento para llevar a cabo la Semana de Emprendimiento Digital, una iniciativa desarrollada en conjunto con Pro Mujer, que busca fortalecer las habilidades técnicas y blandas clave que impulsen la transformación digital sustentable de los negocios de más de 120 mujeres líderes de MiPyMEs y/o emprendedoras a través de una jornada de cinco talleres intensivos y un encuentro para el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

“En México, las mujeres son propietarias de más de un tercio de las micro, pequeñas y medianas empresas de manufacturas, comercio y servicios privados no financieros. El emprendimiento es una de las áreas donde las mujeres más sobresalen; por ello, es de vital importancia entablar alianzas estratégicas que den el apoyo necesario para impulsar a estas mujeres emprendedoras a crecer y digitalizar sus negocios. Estamos sumamente agradecidos con la GIZ por confiar en nosotras y permitirnos amplificar nuestro impacto en el sureste del país”, ha declarado Carmen Correa, CEO de Pro Mujer.

5 talleres intensivos

Durante la jornada, la cual se llevará a cabo durante la última semana del mes de junio, se desarrollarán cinco talleres intensivos en los estados del Sureste mencionados. Los talleres tendrán como objetivo contribuir al desarrollo de nuevas habilidades digitales en las mujeres participantes, por lo que, al término de esta formación podrán manejar herramientas tecnológicas que fortalezcan sus emprendimientos.

La semana culminará en un encuentro donde mujeres líderes de MiPyMEs y/o emprendedoras, mujeres líderes del sector y personas aliadas, intercambien experiencias y buenas prácticas.

El encuentro tendrá un programa de conferencias, talleres y espacios de intercambio y colaboración con la participación de aliados de Pro Mujer, la GIZ, y el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), quienes liderarán paneles, presentaciones y mesas de discusión. 

“Se ha demostrado la importancia que tienen las habilidades digitales y el emprendimiento para enfrentar los retos socioambientales del planeta, éstas tienen un efecto catalizador para el desarrollo sustentable, la competitividad y la inclusión social. Las mujeres tienen un papel preponderante para lograr una transición digital, sustentable y justa. Con Pro Mujer nos une una lucha común para lograr una transformación sustentable para el planeta y no dejar a nadie atrás”, resaltó Philipp Schukat , Coordinador del Clúster Clima de la GIZ México.

Proyecto “Impulso Digital”

Los eventos que componen el proyecto “Impulso Digital” servirán como un acelerador del trabajo que lleva a cabo Pro Mujer en el sureste del país, otorgando capacitación en emprendimiento, servicios financieros y servicios de salud, a través de la cual, las mujeres pueden acceder a contenidos dinámicos.

FechaHora EstadoSedeTaller
26 – jun10:00 – 14:00hOaxaca,OaxacaUnidad 85 Instituto de Capacitación y

Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca

Publicidad digital para emprendedoras
26 – jun10:00 – 14:00hVillahermosa, TabascoTecnológico Nacional de México, Campus

Villahermosa. Sala Magna del Centro de Incubación.

Promociona tus productos desde Facebook desde cero
28 -jun10:00 – 14:00 hCampeche, CampecheSala de Capacitación de BancampechePromociona tus productos desde Facebook desde cero
28 – jun10:00 – 14:00 hSan Cristobal, ChiapasNabolomPublicidad digital para emprendedoras
29- jun10:00 – 14:00hValladolid, YucatánCentro Estatal de Emprendedores Región

Oriente. Dentro de la Universidad de Oriente de Valladolid.

Publicidad digital para emprendedoras
30 – junio9:30 a 16:00hMérida, YucatánGran Museo del Mundo MayaEncuentro de transformación para emprendedoras.

  • Las mujeres interesadas en participar en los talleres, podrán registrarse a través del siguiente formulario de Google: bit.ly/RegistroTallerPM 

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.

Microplásticos y nanoplásticos, amenaza invisible que avanza sin control

Hoy se han convertido en una plaga ubicua. Se encuentran en la cima del Monte Everest, en las profundidades de la fosa de las Marianas, en los océanos, en los suelos agrícolas, en el aire que respiramos y en el agua que bebemos.

Los Mejores Lugares para Trabajar de Great Place To Work 2025 en América Latina

Great Place To Work anuncia la lista Best Workplaces in Latin America de 2025, que representa las experiencias de 4,3 millones de empleados.