Con el apoyo de

Principios para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género

El Pacto Mundial México, junto a ONU Mujeres presentan algunos Principios para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género para fomentar buenas prácticas de igualdad de género.

De acuerdo con ONU Mujeres, a nivel mundial sólo la mitad de las mujeres forman parte de la fuerza laboral activo, a comparación a las tres cuartas parte de los hombres; adicional a esto, ellas reciben percepciones en promedio 24 por ciento menores, lo que habla de la desigualdad de género.

Pacto Mundial México, en conjunto con ONU Mujeres, realizaron un foro de diálogo para hablar de la perspectiva sobre la equidad de género y empoderamiento de la mujer, en nuestro país.

Marco Pérez, Coordinador de Pacto Mundial de Naciones Unidas en México, recalcó: “Nuestro país y las empresas tenemos que aprovechar las capacidades y habilidades de las mujeres económicamente activas, las cuales representan un 50 por ciento de la población, aunado a ello, debemos establecer metas de diversidad de género para aumentar la representación femenina en los niveles directivos ya que 8 de cada 10 puestos directivos son ocupados por hombres”.

En México, gracias a la paridad de género como mandato constitucional que se logró en 2015, la Cámara de Diputados alcanzó 42.4 por ciento de participación política femenina y 34 por ciento en el Senado.

Dentro de las acciones que realiza Pacto Mundial México para fomentar el empoderamiento de las mujeres, resaltan los principios que difunde a las empresas adheridas a la Red Local, para fomentar buenas prácticas de igualdad de género:

  1. Promover la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel.
  2. Tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo.
  3. Velar por la salud, la seguridad y bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras.
  4. Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres.
  5. Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro, y marketing a favor del empoderamiento de las mujeres.
  6. Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y cabildeo.
  7. Evaluar y difundir los programas realizados a favor de la igualdad de género.

Julieette Bonnafé, quien participó en el foro de diálogo a nombre de ONU Mujeres, resaltó el papel de las mujeres en temas de participación política y económica de las mujeres; sin embargo recalcó: “No basta un marco legal igualitario; se tienen que reflejar (las oportunidades) en resultados favorables para que las mujeres cuenten con mejores oportunidades laborales, mejores servicios médicos y velar por su seguridad y bienestar”.

En este foro de diálogo se mencionaron las principales metas para lograr igualdad de género; eliminar todas las formas de discriminación, violencia y prácticas nocivas a mujeres y niñas; así como reconocer el valor de trabajo no remunerado y la efectiva participación política, económica y pública; además de garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva.

Para que estos objetivos sean alcanzables, Pacto Mundial México y ONU Mujeres propusieron medios de implementación sobre la paridad de género, entre ellas: reformas para garantizar los derechos económicos, además de aumentar el uso de las tecnologías para promover el empoderamiento de las mujeres y fortalecer las políticas y la legislación para fomentar la igualdad de género.

Dentro de Naciones Unidas existen diversas campañas como vínculos hacia la igualdad de género, de las que destacan: “He for She”, “Empoderando a las Mujeres, Empoderando a la Humanidad”, y la iniciativa del Secretario General de Naciones Unidas para prevenir y eliminar la violencia contra mujeres y niñas en todas partes del mundo.

En este foro de diálogo, participaron cerca de 80 organizaciones que forman parte de la Red Mexicana del Pacto Mundial, quienes intercambiaron puntos de vista y acciones que promueven dentro de los sectores que representan para lograr mayores avances en el empoderamiento de la mujer.


principios para empoderamiento de las mujeres infografia

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link