Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSE¿Por dónde empezar con la mercadotecnia sustentable?

¿Por dónde empezar con la mercadotecnia sustentable?

Cualquiera que venda un producto o servicio estará tratando de que un consumidor lo compre para que satisfaga una necesidad específica. Y todo lo que se realice para vender ese producto será una acción de mercadotecnia, aunque a veces sea inconsciente o difícil de creer.

En algunas ocasiones la mercadotecnia parece difícil de aplicar o muy lejana a las estrategias de nuestra empresa. Sin embargo, cualquier actividad que realicemos para vender es parte de ella (desde el nombre del producto o servicio, el empaque, el beneficio que otorga, entre miles de otros factores).

Según la American Mercadotecnia Association, mercadotecnia es “la actividad, instituciones y procesos para crear, comunicar, distribuir e intercambiar productos y/o servicios que tienen valor para los clientes, consumidores, empresas y a la sociedad en general”. ¿Qué sucede cuando uno de los valores más importantes para los consumidores, clientes, empresas y la sociedad en general es un beneficio relacionado con el medio ambiente o alguna causa social? 

Precisamente este es el tema que une a gran cantidad de empresas alrededor de Las Páginas Verdes, y éste será el tema que abordaremos esta ocasión.

Lo primero que debe quedar claro cuando planteamos estrategias de mercadotecnia sustentable es que el cuidado del medio ambiente no está peleado con el consumo. De hecho, el consumo sustentable (al que se enfoca la rama de la mercadotecnia de la que estamos hablando) es el uso de bienes y servicios que buscan satisfacer necesidades básicas, pero también minimizan el uso de los recursos naturales y materiales tóxicos, reduciendo los desperdicios y contaminantes durante todo el ciclo de vida del producto; de esta manera, tratan de asegurar que las futuras generaciones cuenten con, al menos, los mismos recursos con los que contamos hoy en día. 

La mercadotecnia sustentable tiene su origen en la necesidad de lograr un equilibro de intereses: los de la empresa, los del consumidor y los de la ecología y el desarrollo sustentable. Es el proceso de planear, implementar y controlar el desarrollo del precio, la promoción y la distribución a manera que satisfaga las necesidades del consumidor y los objetivos de la organización y al mismo tiempo el proceso sea compatible con el medio ambiente.

Seguramente tú ya ofreces un producto o servicio que equilibre las necesidades de empresa-consumidor-medio ambiente, pero ¿cómo tener un precio correcto? ¿Cuál es la plaza ideal para distribuir? ¿Qué promociones debería realizar? ¿Qué tipo de publicidad te puede ayudar más? La mercadotecnia sustentable puede servirnos como guía para resolver esta revolución de cuestionamientos. 

Fuente: www.laspaginasverdes.com |@lpverdes | www.facebook.com/lpverdes 

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.