Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadPlan de Vida Sustentable Unilever 2018

Plan de Vida Sustentable Unilever 2018

Plan de Vida Sustentable Unilever 2018: A siete años de la puesta en vigor del Plan de Vida Sustentable Unilever, Gerardo Rozanski, Presidente de Unilever México y Caribe, confirmó que la sustentabilidad es negocio para la compañía, ya que esta visión les ha permitido generar un mayor crecimiento a través de sus marcas con propósito, reducir costos al usar menos materiales y eliminar residuos, mitigar riesgos en su cadena de suministro, así como ganar mayor confianza entre sus consumidores.

Plan de Vida Sustentable Unilever 2018

Ante la presencia de autoridades, ONG’s, colaboradores, socios de negocio, académicos y representantes de cámaras de la industria, Unilever refrendó su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de Naciones Unidas, los cuales son fundamentales para el crecimiento económico y empresarial.

A medida que el entorno económico, político y social a nivel global se vuelven más disruptivos, generar valor a largo plazo se vuelve cada vez más importante y desafiante. En Unilever estamos convencidos de que juntos podemos cambiar la manera de hacer negocios en el mundo, y esto lo podremos lograr en colaboración con aliados dispuestos a generar un impacto empresarial, social y ambiental positivo a gran escala. Creemos que el cambio transformador es posible a través de una visión de negocio sustentable”, afirmó Rozanski.

En su participación durante el evento, Jorge Treviño Aguado, Director General de ECOCE, mostró la importancia de la Responsabilidad Compartida del Productor y el efecto favorable de la unión de fuerzas de la Industria, en el incremento del reciclaje de envases post-consumo como el PET, el aluminio y otros materiales.

Por otro lado, Jorge Carlos Hurtado, Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la SEMARNAT, abordó el tema de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en México, debido a que, en nuestro país más de 20 millones de toneladas de alimentos se pierden o desperdician cada año, lo que representa el 34% de los alimentos producidos para consumo humano, con lo que se podría atender la deficiencia alimentaria de más de 7 millones de mexicanos.

Dentro de los avances alcanzados por Unilever de México, destacan:

  • En su pilar de Nutrición, el 55% de su portafolio de alimentos en México cumple con los niveles recomendados de 5 gramos por día de sal, del objetivo global del 75%. El 91% de su portafolio de helados no excede las 250 kilocalorías por porción. Desde 2012 se eliminaron las grasas trans y mejoraron la calidad y cantidad de grasas esenciales de sus productos.
  • En su compromiso de reformulación para el bienestar de los consumidores, destaca la nueva línea de mayonesas Hellmann’s, con variantes como “Orgánica”, “Aceite de Oliva” y Reducida en Grasa”. Asimismo, el desarrollo y lanzamiento de Holanda Zero Azúcar, el único Helado avalado por la Federación Mexicana de Diabetes.
  • En Abastecimiento Sustentable, el 100% de los principales 13 vegetales y hierbas que se usan en los caldos y sopas Knorr, así como el 100% de las frutas para la fabricación de paletas y helados Holanda provienen de fuentes sustentables. Adicional, destaca el desarrollo de otras materias primas como los huevos de campo de gallina libre, que actualmente utilizan en mayonesas Hellmann’s y el trigo proveniente de fuentes sustentables que utilizan en sus sopas Knorr.
  • En materia de residuos, desde hace 4 años Unilever dejó de enviar residuos a relleno sanitario. Actualmente, en colaboración con ECOCE lleva a cabo un programa de recuperación post consumo del 100% de los envases de PET y aluminio de sus mayonesas y desodorantes, lo que en nueve meses representó un volumen de 3 mil toneladas para reciclaje. Asimismo, el 90% de sus envases de plástico cumplen con el target de ser reciclables y han alcanzado el objetivo de obtención de papel y cartón de fuentes sustentables.
  • Para Unilever la promoción del comercio justo es vital para favorecer el bienestar de las comunidades, de ahí que en colaboración con Enactus, implementó un programa de desarrollo que permite fortalecer las capacidades técnicas y de negocio de la comunidad de artesanas de Tlamacazapa, Guerrero. Lo que les ha permitido incrementar sus ingresos en más de un 122%, a través del comercio justo y mejoras en sus procesos de producción.

Debido a lo anterior, la Organización Enactus, otorgó a Unilever un importante reconocimiento por los programas a favor de las comunidades que más lo necesitan, en manos de Jesús Esparza, Presidente de Enactus México y Juan Servitje, Presidente del Consejo de la misma organización.

Unilever reconoce que la sustentabilidad es negocio y que el camino que ha emprendido con el Plan de Vida Sustentable es el correcto, por ello continuará trabajando en el cumplimiento de sus objetivos ya que nunca hubo un momento mejor, para crear un futuro mejor.

https://responsabilidadsocial.net/wp-content/uploads/2018/05/Calling-Card-USLP-2017.pdf

Fuente: Unilever

Convocatorias

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX beneficia a más de dos millones de Mexicanos: Informe anual 2024

Uno de los principales logros del año fue el fortalecimiento de la estrategia de recuperación de alimentos, que permitió un incremento significativo en el volumen rescatado en comparación con 2023.

Fundación FUNO y Te Queremos Ayudar refuerzan lucha contra las quemaduras infantiles

Fundación FUNO ha donado más de 3 millones de pesos para apoyar a víctimas y prevenir accidentes en comunidades vulnerables. La fundación ha fortalecido su alianza con Te Queremos Ayudar, A.C. para brindar atención médica, apoyo emocional y capacitación.

Gerardo del Villar encabeza donación de juguetes a niños de la Casa de la Amistad

Esta iniciativa, parte del compromiso social de del Villar vinculado a su libro, llevó alegría y esperanza. La acción contó con la generosidad de más de sesenta personas y mantiene un apoyo continuo de las ganancias del libro, destacando el poder de la solidaridad.