Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorPacto Mundial México y empresarios lanzan grupos de trabajo Agenda 2030

Pacto Mundial México y empresarios lanzan grupos de trabajo Agenda 2030

Pacto Mundial México y empresarios lanzan grupos de trabajo Agenda 2030: Con el objetivo de diseñar e impulsar acciones enfocadas en el cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en México, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Pacto Mundial México y la Oficina de la Presidencia de la República se aliaron para crear los Grupos de Trabajo Agenda 2030.

Pacto Mundial México y empresarios lanzan grupos de trabajo Agenda 2030

El lanzamiento contó con la presencia de Alfonso Romo, Jefe de la Oficina de la Presidencia de México, Sanda Ojiambo, CEO y Directora Ejecutiva del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Carlos Salazar, Presidente del CCE, y Martha Herrera, Presidenta de Pacto Mundial México y Directora Global de Impacto Social en CEMEX.

Lanzan +15 grupos de trabajo multiactor, liderados por empresas, que impactan en temas transversales estratégicos para nuestro país.

Los Grupos de Trabajo Agenda 2030 son espacios multiactor, liderados por expertos de la iniciativa privada en cada tema, y conformados por miembros de la academia, la sociedad civil y el Gobierno Federal. En ellos se diseñarán acciones concretas y medibles, se compartirán buenas prácticas y se fortalecerán estrategias que impacten en temas estratégicos de la Agenda 2030 que aceleren aún más el paso para alcanzar un futuro próspero para nuestro país. Estos grupos son:

El lanzamiento coincide con el quinto aniversario de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los 20 años de Pacto Mundial. Estos compromisos representan un consenso entre todos los países que integran la ONU, y buscan garantizar una sociedad más equitativa, próspera y sostenible poniendo a las personas en el centro del desarrollo, un desarrollo en el que nadie quede atrás.

En el evento, los líderes de los Grupos de Trabajo compartieron más detalles de sus objetivos, que resultarán en planes de acción concretos. Asimismo, los representantes de las distintas instituciones firmantes hablaron sobre el camino recorrido hacia el cumplimiento de la Agenda 2030, la metodología que seguirán las mesas de trabajo, los retos por cumplir y el impacto esperado en el bienestar.

Participan empresas de diferentes tamaños y sectores así como academia, organizaciones de la sociedad civil y gobierno.

Uno de los objetivos principales de los Grupos de Trabajo es darle solución a la desaceleración de los trabajos de la Agenda 2030 debido a la pandemia de COVID-19. El año 2020 debe marcar el inicio de una década de acción, ya que representa la recta final para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030. “Sólo juntas y juntos podremos generar la confianza que nuestro país tanto necesita, para que podamos reactivarnos y reconstruirnos más rápido, más fuertes y de manera unida con acciones concretas lideradas desde estos grupos de trabajo multiactor y multisectoriales. Tenemos poco tiempo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, quedan solo 3,640 días por delante, por lo que la acción es hoy”, afirmó Martha Herrera, Presidenta de Pacto Mundial México y Directora Global de Impacto Social en CEMEX.

“Estamos ante una oportunidad única para desarrollar sistemas más responsables y conscientes, en donde no se deje a nadie atrás. El sector empresarial, basado en sus Principios de Dimensión Social, está plenamente comprometido con construir un mejor futuro a través de estos Grupos de Trabajo, sabiendo el rol que tenemos las empresas en la creación de un México más justo, inclusivo, próspero y sostenible” comentó Carlos Salazar, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

A través de los Grupos de Trabajo Agenda 2030, Pacto Mundial México, el Consejo Coordinador Empresarial y la Oficina de la Presidencia refuerzan su compromiso con los ODS y, a su vez, con el establecimiento de una sociedad más equitativa, justa y sostenible.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.

Universidad Anáhuac México organiza fiesta mexicana ASUA por los Grandes con 270 voluntarios

La Universidad Anáhuac México a través de la Dirección de Compromiso Social realizó una emotiva Fiesta Mexicana dentro de ASUA por los Grandes, reuniendo a 270 voluntarios con 290 adultos mayores del DIF y otras comunidades. El evento reafirmó el compromiso social y la formación integral mediante el servicio y la convivencia.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.