Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbientePacto Mundial insta a cuidar el medio ambiente

Pacto Mundial insta a cuidar el medio ambiente

La Red Local, identifica prioridades para empresas en materia de medio ambiente; agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, cuyo objetivo es identificar la problemática ambiental a nivel global y local, para crear conciencia en la sociedad sobre su participación para conservar y proteger el planeta, Pacto Mundial México insta a las empresas a sumarse a esta iniciativa de Naciones Unidas que busca entre otros objetivos, preservar el medio ambiente.

Marco Pérez, Coordinador de Pacto Mundial de Naciones Unidas en México, recalcó: “Es importante transmitir valores y acciones que contribuyan al cuidado del planeta; en la Red Local, buscamos que la Educación Ambiental forme parte de cada persona y lo fomentamos a través de los principios de Naciones Unidas”.

El sector privado juega un papel primordial para la preservación del medio ambiente, ya que son ellas quienes desarrollan tecnologías, oportunidades y recursos a favor del Desarrollo Sostenible. Pacto Mundial México trabaja bajo diez principios mundialmente aceptados; en materia de medio ambiente estos lineamientos son:

  • Apoyar el enfoque preventivo frente a los retos medio ambientales.
  • Promover mayor responsabilidad medioambiental.
  • Alentar el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas del medio ambiente.

Estos principios se refuerzan y se complementan con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la ONU en septiembre pasado, mismos que buscarán durante los próximos 15 años, erradicar la pobreza y cualquier tipo de desigualdad, así como proteger el medio ambiente.

En diversas mesas de trabajo, la Red Local de Pacto Mundial México, identificó temas prioritarios en materia de medio ambiente que el sector empresarial mexicano enfoca al hablar de Desarrollo Sostenible; agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante.

Respecto a los temas que la Red Local identificó como prioritarios en materia medioambiental, Pérez indicó: “La pregunta ya no es si se debe hacer la transición a una economía sostenible y baja en carbono, la pregunta seria cómo lograrlo. El sector privado debe ser aplaudido por la inclusión de las buenas prácticas empresariales en el proceso de los Acuerdos aprobados en la COP21, y por enviar el mensaje de que un acuerdo climático sólido era necesario y esperado”.

La agenda de trabajo de Pacto Mundial México, contempla realizar foros de diálogo divididos por sectores sobre ODS prioritarios en México para continuar con diagnósticos, compartir prácticas y desarrollar un plan de acción en conjunto para lograr cumplir así con las metas de la Agenda 2030.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.