Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
RecursosConvocatoriasONU premiará a universitarios con ideas de negocios sostenibles en América Latina

ONU premiará a universitarios con ideas de negocios sostenibles en América Latina

ONU premiará a universitarios con ideas de negocios sostenibles en América Latina: Estudiantes universitarios de América Latina están llamados postular sus ideas de negocio en el Concurso Regional de Innovación para los Estilos de Vida Sostenibles, lanzado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Universidad de los Andes de Colombia.

ONU premiará a universitarios con ideas de negocios sostenibles en América Latina

El concurso, dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, busca proyectos emprendedores que promuevan un estilo de vida sostenible con el fin de disminuir la huella ambiental de las actividades humanas en el planeta. Los participantes deben presentar ideas que estén en fase de prototipo inicial en una de las siguientes categorías: alimentación, compras, movilidad, ocio y vivienda.

Con esta iniciativa, el PNUMA y la Universidad de los Andes apoyarán propuestas factibles que contribuyan a la recuperación económica de la región y a la vez impulsen transformaciones en favor de la sostenibilidad ambiental.

“Vivimos un momento crítico. Para abordar la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, debemos impulsar un cambio total en la forma en la que utilizamos nuestros recursos y aspirar a una mayor circularidad”, dijo Piedad Martín, directora regional interina del PNUMA en América Latina y el Caribe.

Con este concurso buscamos encender la chispa de estudiantes universitarios de toda la región y canalizar su talento e imaginación hacia la generación de ideas y soluciones disruptivas, originales y de alto impacto que ayuden a instalar estilos de vida sostenibles en nuestra región mientras recuperamos nuestras economías”, añadió Martín.

Durante 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe registró una contracción de -7,1%, la mayor del último siglo, lo que a su vez generó un aumento en la tasa de desocupación, que alcanzó el 10,5% en promedio para 2020, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ambos organismos calculan que la transformación hacia una economía circular tiene el potencial de generar 4,8 millones de nuevos empleos en la región para el 2030.

“Para nosotros es un reconocimiento, gran orgullo y responsabilidad impulsar desde el Centro de Emprendimiento de la Uniandes esta colaboración, y tener un impacto tangible y transformador en los estilos de vida de nuestra comunidad”, dijo Veneta Andonova, decana de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Los estudiantes interesados pueden presentar sus postulaciones hasta el 17 de agosto de 2021. Diez finalistas participarán en un taller intensivo de tres días dictado por el Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes con el fin de perfeccionar sus propuestas, y tres ganadores recibirán fondos y asesoría para el desarrollo de sus proyectos.

El concurso es organizado con el apoyo del proyecto del PNUMA “Impulsar el consumo sostenible en América Latina con una mejor información y diseño del producto” financiado por la Unión Europea y la iniciativa Oportunidades Globales para los ODS (GO4SDGs) financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania.

Las bases del concurso y el formulario de aplicación pueden encontrarse en el sitio web del concurso.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.