Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)ONU pide a empresas mexicanas invertir en Agenda 2030

ONU pide a empresas mexicanas invertir en Agenda 2030

ONU pide a empresas mexicanas invertir en Agenda 2030: La Red Mexicana de Pacto Mundial de Naciones Unidas en México planteó los desafíos que enfrenta el país en materia de desarrollo sostenible, frente a más de 150 empresas mexicanas y organizaciones de la sociedad civil que se dieron encuentro en el Taller: ODSs en acción: construyendo una agenda juntos para el desarrollo sostenible de México. Así mismo el organismo delineó una ruta crítica que permitirá alcanzar los objetivos planteados en la Agenda 2030, los cuales fueron firmados en 2015.

ONU pide a empresas mexicanas invertir en Agenda 2030

En el encuentro, la Red Mexicana del Pacto Mundial apremió a las empresas a adoptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs) dentro de sus estrategias de negocio, como el mecanismo para impulsar el desarrollo de los países donde operan, bajo los cuatro principios rectores de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción.

ONU pide a empresas mexicanas invertir en Agenda 2030
ONU pide a empresas mexicanas invertir en Agenda 2030

Como conferencistas del evento, participaron Javier Cortés, Responsable Regional de las Redes locales del Global Compact en Nueva York; Mario Morales Cabrera, Director General Adjunto de Cooperación Económica; Seneiya Navajas, Coordinadora de Redes de Nueva York; Linda Midgley, experta en ODS de PwC Holanda, Tomas Sercovich, Director Ejecutivo de Business in the Community en Irlanda y Martha Herrera, Presidenta de Pacto Mundial México.

La Agenda 2030, titulada “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, fue adoptada por los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas, incluido México, en septiembre 2015. Dicho documento, detalla los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible, cuyos temas abordan retos globales como el poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático sin que nadie quede rezagado para el 2030.

ONU pide a empresas mexicanas invertir en Agenda 2030
ONU pide a empresas mexicanas invertir en Agenda 2030

En México, la pobreza es uno de los grandes retos estructurales. De acuerdo al CONEVAL, el porcentaje de pobreza en México es de 46.3%, es decir que el número de personas en situación de pobreza es de 53.4 millones de personas, donde 9.4 millones de las mismas están en pobreza extrema.

En materia de corrupción, México se encuentra como el país peor evaluado del G20 y por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE). A nivel regional, México se encuentra entre las peores posiciones de América Latina y el Caribe, por debajo de Brasil, Argentina, y Colombia; ocupando la misma posición que Honduras y Paraguay.

“Queremos consolidar a la Red Mexicana del Pacto Mundial de Naciones Unidas como un aliado estratégico que facilita los diálogos empresariales, y acelerar la co-creación y co-inversión de iniciativas con valor, así como la creación de políticas públicas en las que se podrán alinear los planes nacionales y regionales con los ODS”, aseguró Martha Herrera, Presidenta de Pacto Mundial en México y Directora Corporativa de Responsabilidad Social CEMEX.

La Red Mexicana forma parte de la Iniciativa Global de Pacto Mundial de Naciones Unidas que, con más de 12,500 entidades adheridas en más de 160 países, es la plataforma de sostenibilidad y de responsabilidad social empresarial más representativa en el mundo, lo que hace de la Red el medio de articulación con mayor impacto en el país para atacar los retos globales desde lo local

“Somos la primera generación que puede acabar con la pobreza en el mundo y la última generación que puede dar respuesta al desafío del cambio climático, por tanto, esto merece que entendamos que lo que ha pasado hoy, se trata de una señal de que estamos dando un paso adelante, las empresas mexicanas están dando un paso adelante por un México mejor, una América Latina mejor y un mundo mejor”, declaró Javier Cortés, Responsable Regional de las Redes locales del Global Compact en Nueva York.

Con más de 700 miembros adheridos en México compuesto por empresas de todos los tamaños, entidades educativas, cámaras empresariales y organizaciones del 3er sector. El principal objetivo de la Red es ser el catalizador de desarrollo sostenible al brindar servicios y apoyo a las empresas en su evolución.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.