Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteONGs y Empresas piden un ambicioso tratado mundial para acabar con la...

ONGs y Empresas piden un ambicioso tratado mundial para acabar con la contaminación por plásticos

ONGs y Empresas piden un ambicioso tratado mundial para acabar con la contaminación por plásticos:

  • 85 organizaciones, entre las que se encuentran las principales empresas, instituciones financieras y ONGs de todo el mundo, han anunciado una visión común para lograr un tratado mundial para acabar con la contaminación por plásticos.

  • La Fundación Ellen MacArthur y WWF lanzan la Coalición Empresarial para un Tratado Mundial sobre el Plástico con el fin de reunir a las organizaciones alineadas con esta visión para garantizar una voz ambiciosa para las empresas en el próximo proceso de negociación.

ONGs y Empresas piden un ambicioso tratado mundial para acabar con la contaminación por plásticos

Empresas mundiales de la industria del plástico, instituciones financieras y organizaciones no gubernamentales (ONG) se han reunido hoy para anunciar una visión común de un Tratado Mundial eficaz y ambicioso para acabar con la contaminación por plásticos. Esta visión constituirá la base de los futuros compromisos políticos con los gobiernos a través de la recién creada Coalición Empresarial para un Tratado Mundial sobre el Plástico, que será convocada por la Fundación Ellen MacArthur y la organización mundial de conservación WWF.

Sobre la base de los esfuerzos anteriores para elevar la voz de las empresas a favor del inicio de las negociaciones intergubernamentales, las organizaciones que respaldan la visión consideran que el tratado mundial es la oportunidad más importante para acelerar el progreso hacia una economía circular en la que el plástico nunca se convierta en residuo o contaminación, y el valor de los productos y materiales se conserve en la economía. El proceso de negociación del tratado, que está previsto que concluya a finales de 2024, determinará en gran medida la trayectoria de la crisis por contaminación en plásticos para las generaciones futuras .

La crisis del plástico se extiende más allá de todas las fronteras, afectando a la salud de nuestros océanos y a la fauna y flora silvestres, así como a los medios de vida de las personas, desde las grandes ciudades hasta las pequeñas comunidades costeras. El alcance y la escala de este problema global deben ser enfrentados con soluciones igualmente ambiciosas”, dijo Erin Simon, vicepresidenta y jefa de Residuos Plásticos y Negocios de WWF. “Los gobiernos y los líderes empresariales voluntariamente han dado importantes pasos hacia la construcción de una base para hacer frente a la contaminación por plásticos, pero mientras nos esforzamos por garantizar que un tratado mundial alcance todo su potencial, la Coalición Empresarial para un Tratado Mundial sobre Plásticos presionará fuertemente a favor de un marco que deje el enfoque de siempre en la puerta y nos introduzca en una nueva era en la que acabar con la contaminación por plásticos esté finalmente al alcance.”

Antes de la primera reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), prevista para finales de noviembre, las organizaciones reclaman la necesidad de un tratado mundial que establezca objetivos, normas y obligaciones comunes que los Estados miembros deban aplicar en sus jurisdicciones. Para las empresas y los inversores esto significa crear condiciones equitativas y evitar un mosaico de soluciones aisladas.

En una fuerte señal de su ambición para el proceso de negociación, las organizaciones que lo respaldan están de acuerdo en que el tratado debe apoyar el progreso en una serie de resultados clave, incluyendo la reducción de la producción y el uso de plástico a través de un enfoque de economía circular, el aumento de la circulación del plástico necesario y la prevención y remediación de las micro y macro fugas de plástico en el medio ambiente. La lista de organizaciones que respaldan la visión común pone de manifiesto el alto nivel de acuerdo entre las empresas de toda la cadena de valor del plástico y las organizaciones de apoyo sobre la necesidad de definir un conjunto completo y coordinado de medidas políticas previas y posteriores que ayuden a lograr los resultados globales deseados y que sean adaptables a las condiciones locales.

La Fundación Ellen MacArthur y WWF convocarán a organizaciones alineadas con esta visión para desarrollar recomendaciones políticas ambiciosas, comprometerse con los negociadores del tratado y crear confianza en la comunidad empresarial sobre los beneficios y la necesidad de un tratado global efectivo sobre plásticos.

Muchas empresas y países ya están tomando medidas importantes para abordar la contaminación por plásticos, pero las acciones voluntarias por sí solas no pueden alcanzar la escala que necesitamos para resolver esta crisis con urgencia. Se requiere un ambicioso tratado global sobre plásticos. Es por eso que hoy anunciamos, en asociación con WWF, planes para formar una Coalición Empresarial para un Tratado Global de Plásticos. Esta coalición reunirá a empresas de toda la cadena de valor de los plásticos para apoyar el desarrollo de un tratado que acelere la transición a una economía circular y garantice que el valor de los productos y materiales no se pierda, sino que se conserve”, dijo Rob Opsomer, Líder Ejecutivo de Iniciativas Sistémicas de la Fundación Ellen MacArthur.

Las organizaciones que apoyan la visión común de un tratado mundial sobre los plásticos se comprometen a colaborar estrechamente con los gobiernos para elevar el nivel de ambición en el proceso de negociación, y hacen un llamado  para que más empresas de toda la cadena de valor del plástico se unan a nuestra coalición. Juntos, podemos ampliar nuestro llamado  a favor de un tratado eficaz y legalmente vinculante para acabar con la contaminación por plásticos.

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

Workplace Wellness Council otorgó a Ternium y Servicios Integrales Nova el distintivo como Organizaciones Responsablemente Saludables. Hospital Nova brinda atención a más de 50 mil socios en Nuevo León como parte del modelo de salud integral de Ternium.