Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Olimpiada de reciclaje premia estudiantes del por recolectar PET

Olimpiada de reciclaje premia estudiantes del por recolectar PET

Olimpiada de reciclaje premia estudiantes por recolectar PET: La Olimpiada del reciclaje 2016 forma parte de las acciones de sostenibilidad que Coca-Cola FEMSA realiza a favor del medio ambiente y de las comunidades donde opera.

Como parte de la premiación de la Olimpiada del reciclaje 2016, la Escuela Secundaria Oficial #467 “Lic. Adolfo López Mateos”, ubicada en el municipio de Tultitlán, fue galardonada por tercer año consecutivo en la categoría “Por volumen” por haber recolectado la mayor cantidad de PET con poco más de 18,000 kilogramos.

Por su parte, el jardín de niños “Miguel Hidalgo y Costilla”, del municipio de Lerma, obtuvo el primer lugar en la categoría “Per-cápita” al ser la escuela que juntó más PET por cada alumno al alcanzar la cifra de 142 kilogramos por estudiante.

Las escuelas ganadoras recibieron por parte de Coca-Cola FEMSA pantallas y computadoras que enriquecerán las experiencias educativas de los alumnos. La Olimpiada del reciclaje 2016 forma parte de las acciones de sostenibilidad que la embotelladora realiza a favor del medio ambiente y de las comunidades donde opera. Con estas acciones, la empresa busca generar valor económico, social y ambiental mediante la promoción del uso adecuado de los desechos.

En Coca-Cola FEMSA estamos comprometidos plenamente con el cuidado y la preservación del medio ambiente. Es por ello que contamos con iniciativas como la Olimpiada del reciclaje y programas como ¡Yo sí reciclo! con los que buscamos fomentar en niños y jóvenes una cultura de reciclaje. Las acciones van desde vaciar las botellas de PET, aplastarlas, taparlas y depositarlas en contenedores adecuados para ser procesadas de manera correcta y se puedan reutilizar para producir nuevos productos, y así generar valor social y ambiental en el Valle de México“, dijo Yahaira García Valencia, ejecutiva de marketing de Coca-Cola FEMSA México.

En esta edición participaron 353 escuelas de los niveles básico a superior pertenecientes a la Ciudad de México y al Estado de México.

En total, estas instituciones consiguieron la recolección de poco más de 154 toneladas de PET, mismas que serán trasladadas a la planta de reciclaje Industria Mexicana del Reciclaje (IMER), ubicada en el Estado de México, para ser procesadas y reutilizadas en su producción.

De acuerdo con cifras de ECOCE (Ecología y Compromiso Empresarial), México es el líder de América en acopio y reciclaje de PET con 50.4% del consumo nacional equivalente a 722 mil toneladas, con lo que supera a países como Estados Unidos, Canadá y Brasil.

GANADORES EN LA CATEGORÍA “POR VOLUMEN”

  • 1° Esc. Sec Ofic. No. 0467 “Lic Adolfo López Mateos”, 18,001 kg
  • 2° Preparatoria EPO #29, 15,192 kg
  • 3° Preparatoria Ofic. Anexa a la Normal de Amecameca, 12,048 kg
  • 4° Escuela Preparatoria Ofic. No. 58, 10,542 kg
  • 5° CBT Gabriel V. Alcocer, 6,979 kg

GANADORES EN LA CATEGORÍA “PER-CÁPITA”

  • 1° J.N. Miguel Hidalgo y Costilla, 141.5 kg
  • 2° Telebachillerato Comunitario No. 47, 125.5 kg
  • 3° J.N. Amado Nervo, 102.7 kg
  • 4° Esc. Sec. Ofic. No. 0547 “Dr. Gustavo Baz Prada”, 85.4 kg
  • 5° Escuela Primaria Sentimientos de la Nación, 81.5 kg

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles

El medio ambiente se define como el sistema de elementos vivos y no vivos, incluyendo los recursos naturales, que interactúan constantemente y dan forma a nuestro planeta. Comprender su ecosistema y la amenaza de la contaminación y el calentamiento global resulta esencial para fomentar el cuidado, la biodiversidad y el reciclaje, pilares de la sostenibilidad.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.