Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasInnovación SocialNestlé y la Universidad Anáhuac se unen para transformar la nutrición en...

Nestlé y la Universidad Anáhuac se unen para transformar la nutrición en México

Nestlé y la Universidad Anáhuac se unen para transformar la nutrición en México:

  • Las organizaciones firmaron un convenio para establecer la Cátedra de Desarrollo en Nutrición.
  • Esta alianza busca crear productos que aborden necesidades nutricionales específicas, mejorando la calidad de vida mediante la alimentación innovadora.

Nestlé y la Universidad Anáhuac se unen para transformar la nutrición en México

El convenio busca establecer la Cátedra de Desarrollo en Nutrición. Este esfuerzo une la experiencia y conocimiento de ambas instituciones, mejorando así la industria alimentaria.

Por lo tanto, esta alianza marca la segunda colaboración entre la compañía suiza y la institución educativa. Ambas entidades fomentan la innovación y mejoran la calidad de vida en México mediante la alimentación.

El objetivo principal de la Cátedra es crear productos que aborden necesidades nutricionales específicas. En primer lugar, los proyectos incluyen:

  • Alimentación asequible: combinación de ingredientes de base vegetal y bajo costo para mejorar la alimentación familiar.
  • Fortificación: incorporación de nutrientes esenciales para el desarrollo infantil, como el hierro.
  • Adulto mayor: productos con calcio y proteínas para complementar los requerimientos energéticos.

Nestlé y la Universidad Anáhuac: juntos por una mejor nutrición en México

Ana Villarreal, gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé México, destacó que esta colaboración une la experiencia tecnológica de Nestlé con el conocimiento científico de la universidad. Por consiguiente, juntos desarrollarán soluciones innovadoras que responderán a las necesidades nutricionales de la población mexicana y mejorarán su calidad de vida.

Además, la Cátedra de Desarrollo en Nutrición es un proyecto dinámico que evolucionará y se enriquecerá con el tiempo, basándose en nuevas oportunidades y desafíos. Esta alianza, por ende, resalta la importancia de combinar esfuerzos para transformar la sociedad a través de la alimentación. Utilizarán equipos multidisciplinarios que ofrecerán una visión integral de las necesidades nutricionales del país.

José Antonio Gea Guinovart, Director de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac México, afirmó que esta alianza es un claro ejemplo de la vinculación empresa-academia. Así, este convenio acercará a estudiantes e investigadores al sector productivo, generando iniciativas relevantes y desarrollando ideas innovadoras con gran potencial en beneficio de la sociedad.

Nueva alianza entre Nestlé y la Universidad Anáhuac para innovar en alimentación

Finalmente, la firma del convenio se realizó en las instalaciones de la universidad, con la presencia de representantes de ambas instituciones. Por la Universidad Anáhuac México asistieron José Antonio Gea Guinovart, Mariela Ezpeleta Maicas, Patricia Inda Icaza y Marivi Cervera Gaviria. Representando a Nestlé México estuvieron Ingrid Stowhas, Javier León, Ana Villarreal y Heidi Navarro.

En conclusión, la unión de recursos humanos y conocimientos especializados generará propuestas de valor respaldadas científicamente. Además, promoverá un impacto positivo en la salud y el bienestar de la población. Esta alianza refuerza la responsabilidad social de Nestlé de desarrollar el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy y en el futuro.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.