Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasInnovación SocialNestlé y la Universidad Anáhuac se unen para transformar la nutrición en...

Nestlé y la Universidad Anáhuac se unen para transformar la nutrición en México

Nestlé y la Universidad Anáhuac se unen para transformar la nutrición en México:

  • Las organizaciones firmaron un convenio para establecer la Cátedra de Desarrollo en Nutrición.
  • Esta alianza busca crear productos que aborden necesidades nutricionales específicas, mejorando la calidad de vida mediante la alimentación innovadora.

Nestlé y la Universidad Anáhuac se unen para transformar la nutrición en México

El convenio busca establecer la Cátedra de Desarrollo en Nutrición. Este esfuerzo une la experiencia y conocimiento de ambas instituciones, mejorando así la industria alimentaria.

Por lo tanto, esta alianza marca la segunda colaboración entre la compañía suiza y la institución educativa. Ambas entidades fomentan la innovación y mejoran la calidad de vida en México mediante la alimentación.

El objetivo principal de la Cátedra es crear productos que aborden necesidades nutricionales específicas. En primer lugar, los proyectos incluyen:

  • Alimentación asequible: combinación de ingredientes de base vegetal y bajo costo para mejorar la alimentación familiar.
  • Fortificación: incorporación de nutrientes esenciales para el desarrollo infantil, como el hierro.
  • Adulto mayor: productos con calcio y proteínas para complementar los requerimientos energéticos.

Nestlé y la Universidad Anáhuac: juntos por una mejor nutrición en México

Ana Villarreal, gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé México, destacó que esta colaboración une la experiencia tecnológica de Nestlé con el conocimiento científico de la universidad. Por consiguiente, juntos desarrollarán soluciones innovadoras que responderán a las necesidades nutricionales de la población mexicana y mejorarán su calidad de vida.

Además, la Cátedra de Desarrollo en Nutrición es un proyecto dinámico que evolucionará y se enriquecerá con el tiempo, basándose en nuevas oportunidades y desafíos. Esta alianza, por ende, resalta la importancia de combinar esfuerzos para transformar la sociedad a través de la alimentación. Utilizarán equipos multidisciplinarios que ofrecerán una visión integral de las necesidades nutricionales del país.

José Antonio Gea Guinovart, Director de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac México, afirmó que esta alianza es un claro ejemplo de la vinculación empresa-academia. Así, este convenio acercará a estudiantes e investigadores al sector productivo, generando iniciativas relevantes y desarrollando ideas innovadoras con gran potencial en beneficio de la sociedad.

Nueva alianza entre Nestlé y la Universidad Anáhuac para innovar en alimentación

Finalmente, la firma del convenio se realizó en las instalaciones de la universidad, con la presencia de representantes de ambas instituciones. Por la Universidad Anáhuac México asistieron José Antonio Gea Guinovart, Mariela Ezpeleta Maicas, Patricia Inda Icaza y Marivi Cervera Gaviria. Representando a Nestlé México estuvieron Ingrid Stowhas, Javier León, Ana Villarreal y Heidi Navarro.

En conclusión, la unión de recursos humanos y conocimientos especializados generará propuestas de valor respaldadas científicamente. Además, promoverá un impacto positivo en la salud y el bienestar de la población. Esta alianza refuerza la responsabilidad social de Nestlé de desarrollar el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy y en el futuro.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.