Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Nestlé México, gobierno y ONGs organizan foro de avances en Agenda 2030

Nestlé México, gobierno y ONGs organizan foro de avances en Agenda 2030

Nestlé México, gobierno y ONGs organizan foro de avances en Agenda 2030: En el marco de la presentación del Reporte de Resultados de Creación de Valor Compartido, Nestlé México 2019-2020, la compañía organizó el Foro Virtual “Agenda 2030 en México – Transparencia con Resultados”, en el contexto de los primeros seis años de su establecimiento, en el que participaron Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México; Alfredo González Reyes, Responsable de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Secretaría de Economía; Dra. Yudy Liliana Tibaduiza Roa, Líder académico de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible (SDSN) de Naciones Unidas, Capítulo México; Mtra. Constanza Torres, Advocacy Associate en Business for Nature, y Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo de CEMEFI.

Nestlé México, gobierno y ONGs organizan foro de avances en Agenda 2030

El Foro moderado por Bárbara Anderson,  editora y columnista especializada en negocios y finanzas, cumplió el objetivo de presentar un panorama de avances en el país y puso de manifiesto la importancia del trabajo conjunto por parte de gobierno, sociedad civil e iniciativa privada para lograr verdaderos compromisos que se pueden cumplir en materia de desarrollo sostenible.

Al respecto, Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México, comentó que, desde su origen, la compañía alineó 36 compromisos globales de Nestlé a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y los Principios del Pacto Mundial. Esto permitió apalancar sus propios objetivos para lograr además el cumplimiento del propósito de Nestlé: Desarrollar el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida de las personas hoy y de las generaciones futuras.

A nivel local, nuestros avances se encuentran en nuestro Reporte de Resultados de Creación de Valor Compartido Nestlé México 2019-2020, que el día de hoy ponemos a disposición del público para la consulta de nuestras acciones de cara a nuestros compromisos globales. Seguimos comprometidos con asegurar nuestra contribución al alcance de metas y, al mismo tiempo, hacemos un llamado a la colaboración de todos los sectores como lo dicta el Objetivo de Desarrollo Sostenible #17 de Alianzas, para acelerar el logro de resultados porque solo con la suma de voluntades conseguiremos un desarrollo sostenible y equitativo para México”, señaló Costa.

Por su parte, Alfredo González Reyes, Responsable de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Secretaría de Economía, señaló que “el compromiso que asumió el sector privado en octubre de este año para reducir la huella de carbono de sus operaciones, sus esfuerzos en materia de inversión sostenible y su comunicación y colaboración constante con el sector público en estos ámbitos son elementos cruciales para avanzar en la Agenda 2030 en México”.

Asimismo, Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), mencionó que “las organizaciones civiles fueron el mecanismo para llegar a esta Agenda y siempre han ocupado un lugar de vigilancia y monitoreo, pero también de coadyuvar en su cumplimiento; es por ello que también son el único mecanismo posible para cumplirla al tratarse de un tema intersectorial e interinstitucional”.

El papel de los jóvenes como actores de cambio relevantes para el cumplimiento de los ODS fue abordado por la Dra. Yudy Liliana Tibaduiza Roa, Líder académico de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible (SDSN) de Naciones Unidas, Capítulo México; quien explicó que “es transcendental involucrarlos en decisiones y crear espacios para la participación ciudadana, así como fomentar una cultura en que la sostenibilidad sea un proceso natural de la convivencia”.

Finalmente, la Mtra. Constanza Torres, Advocacy Associate en Business for Nature, comentó que “el desarrollo sostenible es decisivo para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 al ser la base para tener sociedades y economías prósperas. También es importante fomentar el diálogo entre sectores como la academia, gobierno, sociedad civil e iniciativa privada ya que es un tema que nos concierne a todos y juntos podemos encontrar mejores soluciones.”

Reporte de Resultados de Creación de Valor Compartido, Nestlé México 2019-2020

En el marco de la discusión, Nestlé México hizo público su Reporte de Resultados México 2019-2020, que condensa los esfuerzos en materia de Creación de Valor Compartido a través de tres ejes de acción: : Personas y familias, Comunidades y Planeta.

En línea con la mejora permanente del perfil nutrimental de sus productos, en 2020 Nestlé logró reducir 600 toneladas de azúcares, 200 toneladas de grasas saturadas y 6 toneladas de sodio de sus productos; llevando a cabo importantes reformulaciones para tener un portafolio que ayude a satisfacer las necesidades de sus consumidores.

En medio de la pandemia, la compañía transformó la forma de impactar a los jóvenes, ampliando la formación online para garantizar la continuidad de programas de prácticas y aprendizaje para la juventud; con ello, se benefició a más de 600,000 jóvenes al cierre de 2020.

Actualmente, Nestlé compra materias primas del campo mexicano a más de 90,000 productores en 25 estados de la República Mexicana, como leche, cacao, café, frutas, verduras, maíz y trigo, entre otras, buscando siempre favorecer el apoyo, la compra a pequeños productores y el abastecimiento responsable por medio de prácticas sustentables.

Asimismo, la compañía ha logrado mejorar el rendimiento de sus empaques, logrando que el 98% de los mismos estén diseñados para reciclarse, esperando cumplir la meta de logar que el 100% sean reciclables y/o reutilizables para el 2025.

Además, en 2020 la empresa líder mundial en Nutrición, Salud y Bienestar lanzó a nivel global su hoja de ruta de Cero Emisiones al 2050, donde establece el plan estratégico que seguirá, reduciendo al 50% sus emisiones al 2030.

Sobre equidad de género y diversidad, el 40% del comité de dirección en Nestlé México son mujeres. Publicamos la Política Global de Apoyo Parental sin distinción de género, en la que se reconocen de manera igualitaria las funciones parentales de manera igualitaria.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.