Nestlé cumple 30 Años de nutrición y sostenibilidad en México:
- La empresa refuerza su compromiso con la salud de los mexicanos al reducir 33% el contenido de azúcar y 55% el contenido de sodio, al tiempo que ha aumentado un 118% su aporte de fibra.
- La fábrica de cereales de Lagos de Moreno genera 229 empleos directos y 408 empleos indirectos.
Nestlé cumple 30 Años de nutrición y sostenibilidad en México
La empresa de cereales celebra 3 décadas de operaciones de su Fábrica Lagos de Moreno en México, destacando su compromiso con la salud, la comunidad y el medio ambiente.
Desde 1993, la fábrica se ha dedicado a mejorar el valor nutricional de sus productos. Recientemente, ha reducido el azúcar en un 33%, el sodio en un 55%, y ha aumentado la fibra en un impresionante 118%. Este esfuerzo no solo refleja la evolución constante de sus productos, sino también un compromiso palpable con la salud de los consumidores.
En un país donde el consumo insuficiente de fibra es alarmante, estas mejoras son un paso crucial hacia una alimentación más saludable. Cereales Nestlé reconoce la importancia del desayuno y ha priorizado el uso de cereales integrales, asegurando la calidad nutricional de sus productos tanto en México como en el resto del mundo.
Dejando huella en la comunidad
No solo se trata de lo que llega a nuestros platos, sino también de la huella que deja en la comunidad. La fábrica de Lagos de Moreno no solo genera alimentos de calidad, sino que también ha sido un pilar económico al proporcionar 229 empleos directos y 408 empleos indirectos. Cada empleo directo contribuye a la creación de 10 empleos indirectos, consolidando su impacto en la cadena de suministro y la economía local.
Con 19 marcas de productos exportados a 14 países de la región, la fábrica de Lagos de Moreno es la principal de Cereales Nestlé para América Latina. Este papel como líder regional destaca su compromiso con la producción de alimentos de calidad no solo para México, sino para toda la región.
Sostenibilidad agrícola
Más allá de sus fronteras, Cereales Nestlé ha fortalecido la sostenibilidad agrícola a través de su colaboración con el CIMMYT. Esta alianza busca un suministro sostenible de maíz mexicano, fomentando prácticas agrícolas responsables y contribuyendo al bienestar de los pequeños productores. Así, no solo se trata de producir alimentos, sino de hacerlo de manera ética y sostenible.
En 2016, la fábrica alcanzó un hito crucial al lograr “Zero Waste to Landfill“. Este logro significa que no se envía ningún residuo a rellenos sanitarios. Adoptando principios de economía circular, Cereales Nestlé valora, reutiliza, reusa y reduce más del 99% de sus subproductos. Además, la fábrica utiliza energía de fuentes sustentables y trabaja para reducir el consumo de agua potable, privilegiando el uso de agua tratada.
Con esta celebración, Cereales Nestlé reafirma su compromiso con el futuro de México. Más que simplemente alimentar, la marca se enorgullece de su legado de innovación nutricional y prácticas responsables. Este compromiso no solo impacta en el bienestar de las familias mexicanas, sino también en el progreso nutricional de todo el país. En Cereales Nestlé, cada paso cuenta en la construcción de un México más saludable y sostenible para las generaciones venideras.