Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadNestlé apuesta por la agricultura y ganadería regenerativa para un futuro sostenible

Nestlé apuesta por la agricultura y ganadería regenerativa para un futuro sostenible

Nestlé apuesta por la agricultura y ganadería regenerativa para un futuro sostenible:

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Nestlé México refuerza su compromiso con la transición a sistemas agroalimentarios regenerativos a través de su programa “Ranchos Regenerativos” en su cadena de suministro de leche fresca.

Nestlé apuesta por la agricultura y ganadería regenerativa para un futuro sostenible

Este programa impulsa con apoyos técnicos y económicos, la adopción de prácticas de agricultura y ganadería regenerativa entre los establos lecheros de su cadena de suministro, y tiene como objetivo contribuir a la regeneración de los suelos agrícolas y de la biodiversidad, optimizar el uso del agua en la agricultura y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas prácticas también tienen un impacto positivo en la productividad y rentabilidad de los establos lecheros.

Desde su creación en Noviembre del año 2022, el programa ha apoyado a 53 ranchos lecheros, y ha tenido un impacto en 6,489 hectáreas. Prácticas como la adopción de sistemas de riego por goteo, generación de composta de estiércol de ganado y su aplicación estandarizada a los suelos agrícolas, rotación de cultivos e intercropping, uso de leguminosas como cultivos de cobertura y fertilización eficiente de cultivos a partir de análisis de suelos, forman parte del modelo de agricultura regenerativa Nestlé.

Una de las regiones con mayor desafío agronómico para la producción de forraje, en cantidad y calidad, está en la comarca lagunera, debido a la baja precipitación anual, la salinidad de los suelos y altas temperaturas. Pero también, es una de las zonas con mayores beneficios potenciales de la agricultura regenerativa. Uno de los ranchos lecheros líderes en la transición a prácticas regenerativas, es Beta Santa Mónica. Y uno de los proyectos más ambiciosos, consistió en convertir una tierra desértica de 80 hectáreas, en una tierra fértil de producción forrajera de alto rendimiento.

Sistemas agroalimentarios regenerativos

En dicha parcela, que en el 2024 inicia su segundo ciclo de cultivo, se produce maíz forrajero con riego por goteo subterráneo, se utiliza composta de estiércol como mejorador de suelos y biofertilizante, se utilizan fertilizantes con baja huella de carbono y se realizan pruebas de cultivos intercalados con sesbaniay soya, rotación de cultivos de invierno con avena y triticale y vicia.

Con la implementación de este tipo de iniciativas, la compañía se suma al llamado que hace Naciones Unidas de restaurar los suelos agrícolas.

La producción de cultivos forrajeros con prácticas de agricultura regenerativa en zonas desérticas contribuye a incrementar la seguridad alimentaria, a capturar dióxido de carbono en el suelo, a incrementar la biodiversidad y a generar empleos locales.

Este proyecto es un ejemplo de cómo a través de la colaboración con aliados estratégicos como lo  son nuestros ganaderos, el INIFAP, Rivulis y Yara,  se pueden transformar los desafíos ambientales en oportunidades de implementación a escala“, afirma Enrique González, Gerente de Agropecuario de Nestlé México

Al invertir en la restauración de los suelos y los ecosistemas locales, no solo aseguramos la sostenibilidad de nuestras operaciones, sino que también contribuimos a un futuro más resiliente para las comunidades locales y el planeta“, comenta Carlos Becerra, Gerente de ESG de Nestlé México.

Con acciones como ésta, Nestlé México refrenda su compromiso con la transición hacia sistemas alimentarios regenerativos a escala de manera equitativa, asequible y sostenible, en línea con su propósito de desarrollar el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.