Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadNayá, el vehículo que se impulsa con hidrógeno

Nayá, el vehículo que se impulsa con hidrógeno

Nayá es un vehículo que se desplaza con energía eléctrica generada con hidrógeno, el cual es amigable con el medio ambiente, desarrollado por investigadores del Cinvestav y del IPN. Puede alcanzar una velocidad de 35 km por hora y pesa 180 kilos.

Un grupo de investigadores del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolló un vehículo que se desplaza con energía eléctrica generada con hidrógeno, el cual es amigable con el medio ambiente.

Nayá”, cuyo nombre significa limpio en zapoteco, es un vehículo que puede alcanzar una velocidad de 35 kilómetros por hora, pesa 180 kilos, puede trabajar de forma continua hasta por hora y media y es fácil de manejar, pues tiene dos pedales: el acelerador y el freno.

El auxiliar de investigación del Departamento de Química, Andrés Rodríguez Castellanos, detalló en entrevista que el vehículo tiene una potencia de 2.5 caballos de fuerza, un chasis de aluminio y una carrocería de fibra de vidrio para que sea ligero y pueda moverse.

Este vehículo eléctrico híbrido consta de un tanque de hidrógeno de 800 litros, un sistema de bombas y válvulas, una celda de combustible y un banco de baterías, añadió.

En su oportunidad, el investigador del Departamento de Química y líder del proyecto, Omar Solorza Feria, explicó que el vehículo funciona cuando el tanque con hidrógeno alimenta las celdas de combustible donde reacciona el hidrógeno con el oxígeno del aire.

Esta reacción electroquímica produce energía eléctrica, la cual se almacena en el banco de baterías, que a su vez alimenta los dos motores instalados en las llantas traseras del vehículo, para que éste pueda desplazarse, detalló en entrevista por separado.

Agregó que la reacción entre el hidrógeno y el oxígeno también produce agua, que ayuda a la operación de la celda de combustible y otra parte se recolecta o sale en lo que sería el tubo de escape.

El proyecto, que inició en 2007 con una tesis doctoral y que obtuvo el Premio Nacional de la Juventud, pasó por diversas etapas, relató el investigador, quien afirmó que “Nayá” podría ser una solución para los problemas de contaminación de la Ciudad de México.

Ya que podría reemplazar al gran número de mototaxis que hay en la capital del país, sobre todo el Centro Histórico, cuyas emisiones contaminantes contribuyen a la mala calidad del aire de la metrópoli.

Indicó que este prototipo tiene dos patentes nacionales y un diseño industrial, no obstante, se trabaja en mejoras para hacer una unidad más robusta, la idea es hacer este carro de tres plazas, con una autonomía de tres o cuatro horas.

Se planea que esta nueva etapa inicie a más tardar en septiembre y concluya en tres años, dijo Solorza Feria, quien agregó que el costo del prototipo es de 350 mil pesos, mismo que bajaría si se hiciera masivamente, pero su producción depende de los inversionistas.

Añadió que aunque esta tecnología ya está en el mercado requiere de hidrógeno de alta pureza y de estaciones de servicio donde se recargue para que pueda funcionar, por lo que el apoyo de los gobiernos para impulsarla es fundamental para transportes limpios.

Solorza Feria reconoció la labor del equipo de investigación multidisciplinario que reúne a ingenieros mecánicos, en electrónica y químicos ya que hicieron todo el diseño, la construcción, el acoplamiento y la electrónica de potencia.

Además agradeció al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y en sus inicios del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal por el financiamiento otorgado, así como al Cinvestav por las facilidades para la elaboración del proyecto.

Fuente: El Financiero

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.