Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Constellation Brands
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Natura recibe certificación 'Cruelty Free International' contra las pruebas en animales

Natura recibe certificación ‘Cruelty Free International’ contra las pruebas en animales

Natura recibe certificación ‘Cruelty Free International’ contra las pruebas en animales: Natura anuncia que ha recibido la certificación “Leaping Bunny” por sus productos e ingredientes que cumplen con la garantía del estándar de oro de no realizar pruebas con animales. El logo de “Leaping Bunny”, emitido por Cruelty Free International, la organización líder que trabaja para poner fin a los experimentos con animales en todo el mundo, da fe del compromiso de Natura de poner fin al uso de animales en las pruebas de cosméticos.

Natura recibe certificación ‘Cruelty Free International’ contra las pruebas en animales

“Leaping Bunny” es un programa de certificación reconocido internacionalmente que permite a los consumidores identificar fácilmente productos que no se prueban en animales. Con la certificación, Natura se une a más de mil empresas que ya han logrado este reconocimiento, incluyendo The Body Shop, adquirido por Natura en septiembre pasado.

Todas las líneas de productos de la marca ahora están certificadas. El portafolio de Natura abarca productos para cuerpo, rostro y cabello, así como perfumería y maquillaje. Natura utiliza un promedio de 81% de ingredientes vegetales en sus fórmulas, y muchos productos son veganos, como sus jabones, cremas, champús y humectantes Ekos.

Roseli Mello, directora de Innovación y Seguridad del Consumidor de Natura, afirma: “Natura no realiza pruebas en animales desde 2006, algo intrínseco a la creencia de la compañía de valorar la vida. Con esta certificación, aclaramos a los consumidores que somos una marca que aboga por el fin de las pruebas con animales en la industria cosmética en Brasil y en todo el mundo. Estamos muy contentos con este reconocimiento”.

Michelle Thew, CEO de Cruelty Free International, dijo: “Estamos encantados de otorgar la certificación “Leaping Bunny” a Natura. Queremos felicitar a Natura por demostrar que es posible ser una marca global e innovadora sin infligir sufrimiento a los animales. “Leaping Bunny” les facilita a los clientes tomar una decisión informada y ética sobre sus compras”.

Desde 2006, Natura no realiza pruebas en animales ni para sus ingredientes, ni para sus productos finales, todo sin poner en peligro los rigurosos requisitos de seguridad y eficacia de los productos. Desde entonces, la compañía ha desarrollado más de 67 metodologías alternativas para evaluar la seguridad de sus productos en asociación con universidades brasileñas e internacionales e institutos de investigación.

Entre las innovaciones de esta etapa, cabe destacar el uso de herramientas de silicio (softwares capaces de predecir qué tan peligroso puede ser un ingrediente en función de su estructura molecular) y modelos 3D de piel y córnea equivalentes que permiten investigar la irritación y las alergias sin realizar pruebas en animales.

En los últimos años, los modelos de piel se han vuelto cada vez más complejos, presentan características más cercanas a las de la piel humana en su estado natural, esto permite la evaluación de la seguridad y eficacia de ingredientes activos y formulaciones, así como explorar nuevos mecanismos biológicos relacionados con la salud de la piel y el cuero cabelludo.

Avanzando un paso más allá en esta dirección, en asociación con la Universidad de São Paulo, Natura trae la impresión de tejidos tridimensionales (conocida como bioimpresión). Esta tecnología permite la producción de modelos de piel con una mayor complejidad estructural en condiciones más estandarizadas, ello aumenta la capacidad de la empresa para analizar la seguridad y eficacia de los ingredientes naturales que utiliza.

La impresora permite una mayor automatización del proceso de producción 3D de la piel y así, garantiza una excelente precisión, alta reproducibilidad y fácil manejo; esto genera una mayor disponibilidad de muestras de piel 3D en la industria de los cosméticos.

Natura también invierte en nuevas técnicas de evaluación genética a gran escala (OMICS) al utilizar la biología computacional, que permite la identificación de la vocación de los ingredientes. El mapeo genético de un determinado ingrediente activo de la biodiversidad brasileña, como murumuru o patauá, permite establecer el potencial de humectación del material. Esto permite a la empresa acelerar la investigación para atestiguar la efectividad de los ingredientes activos utilizados en sus formulaciones.

“Esta es una causa importante para Natura. Es por eso que apoyamos abiertamente la campaña llevada a cabo por The Body Shop en asociación con Cruelty Free International para poner fin a las pruebas con animales en toda la industria cosmética “, agrega Roseli Mello. La petición global “Forever Against Animal Testing” ha cumplido su objetivo de más de 8 millones de firmas y se presentará a las Naciones Unidas en Nueva York el 4 de octubre.

Convocatorias

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé y UNESCO presentan iniciativa global para mejorar la resiliencia climática a través de los jóvenes

Esta iniciativa se enfocará en prácticas agrícolas regenerativas, la mitigación del cambio climático y la innovación en sostenibilidad de envases, con el objetivo de beneficiar directa o indirectamente a 500,000 personas.

Más de 14,500 toneladas de residuos recuperados por el sector cosmético y del hogar

Iniciativas como Geeci, de la industria de cuidado personal y del hogar, han logrado el reciclaje de 14,500 toneladas de residuos sólidos, en cooperación con centros de acopio, recicladores y municipios

Cotemar firma convenio de colaboración con la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM)

La empresa líder en servicios integrales offshore para el sector petrolero, Cotemar, se alía con la UMPM para impulsar el desarrollo de jóvenes marinos. El convenio facilita prácticas profesionales y ofrece capacitación para oficiales, fortaleciendo el sector marítimo en México.