Con el apoyo de

Natura México impulsa la construcción de Nuevas Economías

Natura México impulsa la construcción de Nuevas Economías: En México, 52% de los negocios son operados desde casa-sin oficina, un panorama que posiciona al país en el lugar 71 de 137 países evaluados en el Índice Global de Emprendimiento 2018.

Natura México impulsa la construcción de Nuevas Economías

Ante esta perspectiva, Natura apuesta por fortalecer su presencia en México, a través de la expansión del modelo de negocio Red de Relaciones Sustentables (RRS), como una alternativa de emprendimiento en el país en donde más de 180 mil familias transforman sus vidas a través de la comercialización de los productos, privilegiando la calidad de las relaciones entre las personas, sus oportunidades de desarrollo y el aliciente económico.

El modelo RRS de Natura estimula el autodesarrollo en tres pilares básicos: relacionamiento, negocio y sustentabilidad, enfocados a el comercio ético de insumos, fabricación sustentable, venta por relaciones y consumidor consciente. Además permite a quienes lo practican comercializar productos de una de las empresas consideradas más sustentables y éticas del mundo. El Modelo de Venta ha sido reconocido como un negocio inclusivo por Business Call to Action (BCtA), al considerar que se encuentra alineado para acelerar la conquista de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, establecidos por la ONU.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, ONU, las ciudades son las principales fuentes de riqueza económica pues producen 70% del Producto Bruto Interno (PBI) del mundo.

“Hoy, las personas tienen un profundo sentido de libertad y no desean sentirse obligadas a aceptar un modelo de éxito impuesto por otros, buscan autonomía así como, marcas y propuestas que les ayuden a tener prosperidad y generar –al mismo tiempo- un impacto positivo relevante y un sentido a su vida mediante la conexión con un propósito que los trascienda” comenta Hans Werner, director general de Natura México.

Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe –CEPAL-, hoy día menciona que la tasa de participación de la mujer en la población activa es de 63%, mientras que la del hombre es del 94%, a pesar de esto, el sector femenino se hace 2,6 veces más cargo que el masculino en el cuidado de personas mediante trabajo no remunerado y trabajo doméstico.

En este contexto, a nivel global 49% de población considera que emprender es una opción de carrera deseable y 10% de los emprendimientos en etapa temprana espera generar más de 6 empleos. A esto, se suma el estudio generado por GlobeScan y BBMG con 22 mil personas en 22 países, el sector aspiracional está representado por alrededor del 40% y son relevantes no sólo por su número, sino por lograr equilibrar gran frecuencia de compras, sustentabilidad y valores sociales en sus estándares de consumo; un espacio que representa un nicho clave para aquellos emprendedores.

Respecto a los ingresos netos de la compañía al cierre de 2017 alcanzaron los R$ 7,700 millones, con un 7,8% de crecimiento en comparación con 2016, mientras que el Ebitda sumó R$ 1.500 millones, siendo un 21,3% mayor que el de 2016.

La empresa brasileña refuerza su presencia en el país y busca fortalecer el movimiento global de compañías que hace negocios en beneficio de un mundo mejor, en el que la ambición legítima de crecer y generar ganancias debe conciliarse con la virtud de promover riqueza para la sociedad como un todo, causando un impacto positivo en los ámbitos financiero, social y ambiental.

Un día, las empresas no competirán para ser las mejores del mundo, sino las mejores para el mundo.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Entender la tecnología

La tecnología debe ser siempre una aliada para facilitar y elevar la calidad de vida de los seres humanos.

Constellation Brands premia a estudiantes sobre el cuidado del agua

Como parte de las actividades en conmemoración del Día Mundial del Agua, se entregaron 135 mil pesos en insumos escolares que beneficiarán a más de mil estudiantes en 9 escuelas.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link