Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEconomía CircularNatura apuesta por modelo que impulse la circularidad y la economía regenerativa

Natura apuesta por modelo que impulse la circularidad y la economía regenerativa

Natura apuesta por modelo que impulse la circularidad y la economía regenerativa:

  • La compañía aspira a un modelo económico que les permita obtener ganancias y asegurar la devolución de recursos a la sociedad y al medio ambiente.

Natura apuesta por modelo que impulse la circularidad y la economía regenerativa

En el marco del Día Internacional de la Tierra, Natura México en alianza con la consultora Valuing Impact, dio a conocer una de sus iniciativas más ambiciosas con la que busca transformar su modelo de negocio, el protocolo de Pérdidas y Ganancias Integradas (IP&L, por sus siglas en inglés) es una herramienta que busca medir además del capital financiero los resultados positivos y negativos que la compañía genera para la sociedad.

Para hacer este cálculo, se consideran todas las actividades de su cadena de valor desde la cosecha de la materia prima, pasando por la línea de producción, embalaje, distribución, ventas, repartición de beneficios con comunidades extractivas, utilización de producto final y generación de residuos y reciclaje.

Economía generativa

Con ello, Natura busca obtener información detallada respecto a cómo su cadena de valor impacta la transición para un modelo de economía generativa que impulsa un sistema de aprovechamiento de recursos buscando disminuir la producción al mínimo indispensable y cuando concluya la vida útil del producto, reutilizar los elementos, que, por sus propiedades, no pueden volver al medio ambiente.

Durante 2021, los resultados obtenidos por el IP&L demostraron que, por cada 1 dólar de ingreso, Natura generó 1.5 dólares de valor socioambiental. Las actividades con mayor retorno para la sociedad fueron el Programa de Carbono Neutro (que reduce y compensa las emisiones), el Instituto Natura (entidad social con el objetivo de aumentar las inversiones en educación) y las actividades de la empresa en el Amazonas.

Impacto de Natura

Desde el punto de vista social y humano, el IP&L mide el impacto que el negocio genera en la calidad y esperanza de vida de las personas que forman parte de la red de la compañía como consultoras de belleza, proveedores, colaboradores y consumidores.

“En Natura queremos dar paso a un nuevo modelo económico que nos permita no sólo obtener ganancias; sino también, asegurar la devolución de recursos a la sociedad y al medio ambiente. Sabemos que todas las personas y organizaciones generan un impacto en el planeta y la sociedad, pero ¿cómo se mide ese impacto? ¿Cuál es la responsabilidad social empresarial que tenemos como empresas? Estamos convencidos que ante el reto ecológico que enfrentamos las industrias debemos de empezar a medir no sólo nuestro crecimiento económico sino también el impacto ambiental”, comentó Griscelda Ramos, directora de Sustentabilidad de Natura México.

El protocolo de pérdidas y ganancias integradas (IP&L) busca ser un nuevo modelo que no se centre solamente en el aspecto financiero de los negocios, sino que genere un actuar ético y alineado a las necesidades de una economía regenerativa que promueva el impacto positivo, transformando los desafíos socioambientales en oportunidades para generar valor.

Compromiso con la Vida

En 2020, Natura dio a conocer su Compromiso con la Vida, que establece compromisos y acciones, dentro de un marco de 10 años, para abordar algunos de los problemas más urgentes del mundo:

  • Enfrentar la crisis climática y proteger la Amazonía: que busca reducir los gases de efecto invernadero y alcanzar la meta para 2030 de ser una empresa carbono cero.
  • Defender los derechos humanos y ser más humanos: para garantizar la igualdad y la inclusión, promover un salario digno para todos mientras impulsa políticas que permitan garantizar un aumento en las ganancias para su red de consultores de belleza.
  • Abrazar la circularidad y la regeneración: un compromiso que busca recolectar y gestionar adecuadamente el 100% de los residuos y utilizar como mínimo el 20% menos de material de envase. Hoy los productos Natura son veganos, de origen natural y libres de crueldad animal.

El IP&L ha recibido contribuciones de expertos y organizaciones internacionales como el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sustentable (WBCSD).

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.