Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)MSD dona 500,000 dólares para eliminación de la ceguera del río y...

MSD dona 500,000 dólares para eliminación de la ceguera del río y la filariasis linfática

MSD dona 500,000 dólares para eliminación de la ceguera del río y la filariasis linfática: MSD y el Programa de Donación de Mectizan (PDM) anunciaron una donación de 500,000 dólares en efectivo, para apoyar a las organizaciones no gubernamentales (ONG) asociadas, que trabajan para eliminar la ceguera de los ríos, u oncocercosis, enfermedad parasitaria que se transmite por las picaduras repetidas de moscas negras infectadas, causando nódulos subcutáneos, dermatitis y lesiones oculares que pueden ocasionar ceguera, y la filariasis linfática, mejor conocida como elefantiasis que es cuando se hinchan las piernas de los pacientes a causa de la acumulación de líquidos por la obstrucción de los vasos linfáticos de la piel.

MSD dona 500,000 dólares para eliminación de la ceguera del río y la filariasis linfática

Los fondos serán administrados a través de un proceso de solicitud gestionado por el PDM, una asociación público-privada que supervisa los esfuerzos de eliminación de estas dos enfermedades. Esta financiación se ofrecerá en forma de subsidios para apoyar a la erradicación de ambas enfermedades, además de favorecer la aplicación de las medidas de precaución recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para reducir el riesgo de propagación del SARS-CoV-2 durante la Administración Masiva de Medicamentos (AMM).

En abril, en respuesta a la pandemia, la OMS publicó orientaciones provisionales a los países para que suspendieran la administración masiva de medicamentos y las intervenciones comunitarias destinadas a la eliminación de las enfermedades tropicales desatendidas. Tras meses de cuidadosa evaluación, la OMS dio a conocer en julio, un marco de decisiones para reanudar la AMM durante la pandemia en curso.

Los fondos serán administrados a través del Programa de Donación de Mectizan (PDM).

El marco se basa en un enfoque en dos etapas: 1) evaluación de los riesgos y beneficios para decidir si la actividad prevista debe continuar; y, si las actividades avanzan, 2) una lista de medidas de precaución que deben aplicarse para ayudar a disminuir el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2   y fortalecer la capacidad del sistema de salud para gestionar cualquier riesgo residual. Estas importantes medidas de precaución darán lugar a un aumento de los costos del programa, lo que puede ser una carga para algunos países y sus asociados en la ejecución.

“La pandemia de SARS-CoV-2 es especialmente difícil para las comunidades que siguen amenazadas por la ceguera de los ríos y la filariasis linfática. No podemos perder el impulso y debemos fortalecer y apoyar a las asociaciones mundiales para eliminar estas infecciones”, dijo la Dra. Julie L. Gerberding, jefa de pacientes de MSD. “Esperamos que estos subsidios ayuden a sostener la aplicación de buenas medidas de salud pública y a proteger la seguridad de las personas en su lucha contra estas enfermedades prevenibles durante esta etapa tan complicada para el mundo entero”. concluyó la Dra. Gerberding

La donación apoyará además las medidas para prevenir la propagación del SARS-CoV-2 durante los programas de Administración Masiva de Medicamentos, para estas dos enfermedades.

“Mientras la comunidad mundial continúa luchando contra la pandemia del SARS-CoV-2, seguimos comprometidos con la salud de nuestro personal, de nuestros socios y de las comunidades endémicas. Esta oportunidad de subsidio facilitará la aplicación de medidas de seguridad sólidas cuando se reanude la Administración Masiva de Medicamentos con Mectizan®”, declaró el Dr. Yao Sodahlon, Director del PDM

A través del PDM y sus socios -incluyendo los ministerios de salud de los países endémicos, las comunidades afectadas, las ONG, la OMS y los donadores- se llega a más de 300 millones de personas cada año. Desde el inicio del programa en 1987, MSD ha donado más de 4,000 millones de tratamientos.

Más información sobre la elegibilidad y el proceso de solicitud se puede encontrar en el sitio web del PDM.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.