Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEAprendiendo RSEModa Sustentable o Sostenible: qué es, beneficios y ejemplo

Moda Sustentable o Sostenible: qué es, beneficios y ejemplo

Moda Sustentable o Sostenible: qué es, beneficios y ejemplo: La industria de la moda representa cerca de 3 billones de dólares al año en todo el mundo. Por desgracia, este éxito tiene un alto costo con el medio ambiente. Esta situación ha llevado a grandes empresas en la industria de la moda a tomar cartas en el asunto.

Actualmente, existe una corriente de la moda dispuesta a impactar positivamente. Este cambio representa pasar de los números hacia un valor social. Pero también debe inspirar y enamora a sus clientes volviéndose cada vez más rentable. En otras palabras, esto es la moda sustentable o moda sostenible.

Moda Sustentable o Sostenible: qué es, beneficios y ejemplo

Conoce de qué se trata y cuáles son las nuevas tendencias y tecnologías que revolucionarán el mundo de la moda en los próximos años.

¿Qué es la Moda Sustentable o Sostenible?

La moda sostenible, también llamada moda ética o slow fashion, es una corriente de pensamiento, diseño, producción y uso de prendas o complementos en todo su proceso y vida útil.

que es la moda sustentable o sostenible
¿Qué es la moda sustentable o sostenible?

Beneficios de la Moda Sustentable o Sostenible

  • Minimizar el impacto medioambiental para preservar y mejorar la salud del planeta.
  • Garantizar los derechos laborales primando la transparencia a lo largo de todo el ciclo de vida y recuperación de una prenda.
  • Instaurar una economía circular basada en el crecimiento cualitativo, competitivo, eficiente e innovador frente a al crecimiento únicamente cuantitativo.

Ejemplo de Moda Sustentable o Sostenible

A la par que el mundo de la moda mueve grandes economías, existen empresas que buscan marcar la diferencia. Esta diferencia consiste básicamente en reducir el impacto ambiental maximizando el valor social.

Púrpura Mixteco es un ejemplo de esto: Es una empresa que busca la inclusión, preservación y reconocimiento de las tradiciones y cultura de los pueblos originarios de Oaxaca, a través de la elaboración de prendas artesanales con diseños únicos e irrepetibles.

Púrpura Mixteco busca ser una empresa capaz de hacer del conocimiento nacional e internacional el gran talento de los artesanos de la costa de Oaxaca. Este objetivo lo busca a través de la creación de ropa elaborada con telares de cintura y adaptada para la vida diaria.

Productos de Moda Sustentable o Sostenible

Ofrece productos con la magia de manos artesanas que crean con talento y dedicación las más variadas prendas como Blusas caracol, Huipiles de bordado simple, Huipiles de bordado regular y Huipiles de bordado complejo.

Púrpura Mixteco está convencido que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU son un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger al planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para el 2030.

Beneficios y ejemplo de Moda Sustentable o Sostenible
Beneficios y ejemplo de Moda Sustentable o Sostenible

Por lo anterior, han integrado esta guía en 3 objetivos, principalmente:

  • Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8): Trabajamos en conjunto con la comunidad de Pinotepa de Don Luis, Oaxaca
  • Producción y consumo responsables (ODS 12): Hacemos uso responsable y eficiente de los recursos naturales.
  • Vida submarina (ODS 14): Cada prenda esta teñida con la tinta del caracol púrpura, una especie protegida.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond

Tras el paso de Raymond, miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo reciben apoyo esencial. La Industria Mexicana de Coca-Cola se une a la solidaridad Mexicana para acelerar la recuperación comunitaria, distribuyendo agua potable, despensas y kits de limpieza.