Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteMinera Media Luna renueva convenio de monitoreo ambiental

Minera Media Luna renueva convenio de monitoreo ambiental

Minera Media Luna renueva convenio de monitoreo ambiental:

  • Por octavo año consecutivo la empresa firma el Convenio de Monitoreo Ambiental Participativo con cooperativas pesqueras de Cocula, Eduardo Neri y Tepecoacuilco
  • Aporta Media Luna el 3% del Producto Interno Bruto en Guerrero: Faysal Rodríguez

Minera Media Luna renueva convenio de monitoreo ambiental

El vicepresidente senior de México para Torex Gold Resources Inc, Faysal Rodríguez Valenzuela encabezó la firma de convenio con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y diez cooperativas pesqueras de los municipios de Cocula, Eduardo Neri y Tepecoacuilco.

El representante de Minera Media Luna destacó este octavo año de firma del Convenio de Monitoreo Ambiental Participativo con la máxima casa de estudios de Guerrero, se ha establecido un ejercicio de transparencia con quienes habitan en la región del Balsas.

Durante su mensaje, Faysal Rodríguez dijo que, gracias a los estudios científicos realizados por la institución, hay certeza de que la actividad minera cumple con las leyes ambientales, pues quienes integran las cooperativas pesqueras se incorporaron a las actividades del monitoreo y custodia de las muestras colectadas de la presa el Caracol, del río Cocula y del río Balsas.

Pesca y sector minero

Destacó que tales estudios fortalecen a la pesca como segunda actividad económica más importante de la región, garantizando una actividad sostenible no sólo en el sector minero, sino también en el acuícola.

Aunado a lo anterior, Rodríguez Valenzuela afirmó que la empresa seguirá invirtiendo en Guerrero, favoreciendo la economía local y estatal, al subrayar que el tres por ciento del producto interno bruto (PIB) de la entidad lo genera Minera Media Luna.

En su participación, el rector de la máxima casa de estudios de Guerrero, Javier Saldaña Almazán destacó que el convenio con la empresa también ha permitido la vinculación de las y los estudiantes a las prácticas profesionales y preparación laboral.

Convenio con 10 cooperativas pesqueras

Minera Media Luna renovó así también el convenio de colaboración con las y los representantes de 10 cooperativas pesqueras, siete de las cuales tienen registro en Cocula, dos en Eduardo Neri y una Tepecoacuilco.

Por su parte, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero, Teodora Ramírez Vega al atestiguar la firma de convenios, reconoció el compromiso que la empresa demuestra en el cuidado y preservación del medio ambiente, trabajando de manera coordinada con la academia y las comunidades para garantizar confianza en la región.

Las cooperativas pesqueras de Cocula que ratificaron el convenio son: Grupo Productor Balsas Viejo, Cooperativa Tecomapa de Nuevo Balsas, Cooperativa Cruz Labrada, Cooperativa Vaz Ba, Unión de Pescadores de Ahuatlán Guerrero, Unión de Pescadores Atzcalenses y Cooperativa Charales Plateados.

Así como Cooperativa Río Balsas Sur y Cooperativa las Garzas de Eduardo Neri; y la Cooperativa Pesquera Valerio Trujano del municipio de Tepecoacuilco.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.