Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Michelin y la Alianza Mundial para la Seguridad Vial se unen para...

Michelin y la Alianza Mundial para la Seguridad Vial se unen para capacitar a ONGs

Michelin y la Alianza Mundial para la Seguridad Vial se unen para capacitar a ONGs: La Alianza Mundial para la Seguridad Vial, se complace en anunciar una nueva asociación con Michelin que promoverá carreteras más seguras y una movilidad sostenible en toda América Latina mediante la potenciación y el equipamiento de las ONG de seguridad vial de la región.

Michelin y la Alianza Mundial para la Seguridad Vial se unen para capacitar a ONGs

La alianza fue recientemente anunciada, en la Séptima Reunión Mundial de Organizaciones No Gubernamentales para la Seguridad Vial y las Víctimas de la Carretera, celebrada en Budapest (Hungría). Dichas acciones se comenzarán a llevar a cabo a través de un nuevo capítulo de América Latina con la Alianza, que se pondrá en marcha a finales de 2022.

La seguridad vial requiere una atención urgente en América Latina. Las muertes por accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre las personas de 15 a 49 años en Argentina, Costa Rica, Ecuador y Paraguay, mientras que para Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay ocupa la segunda causa de muerte, y tercera para Cuba. En estos 10 países, las lesiones por accidentes de tráfico afectan al grupo económicamente más productivo de la población, representando un coste de entre el 3% y el 6% del Producto Interior Bruto (PIB).

La región se enfrenta a retos específicos, a través de un reciente proceso de consulta, las 51 miembros de la Alianza en América Latina han definido un llamado a la acción para hacer frente a estos desafíos. Esta llamada de acción identifica la gestión de la velocidad y la seguridad de las dos ruedas motorizadas como dos de las necesidades más urgentes para esta parte de la población.

También se detectaron oportunidades que se pueden aprovechar, por ejemplo, México se ha convertido en uno de los pocos países que reconoce formalmente el derecho a una movilidad segura en su constitución. Se ha propuesto una enmienda similar a la Constitución de Chile. Las ONG aprovecharán este para exigir a todos los gobiernos de América Latina que garanticen el derecho a la movilidad segura.

La alianza con América Latina permitirá a los miembros de las ONG, compartir experiencias, soluciones y unir su voz para acciones aprobadas que aceleren el progreso hacia la reducción de las muertes y lesiones en carretera en un 50% para 2030. La llamada a la acción será la base de sus campañas compartidas.

La asociación con Michelin permitirá a la Alianza apoyar a las ONG en estas nuevas acciones en América Latina a través de la creación de acciones y redes de intercambio, así como la promoción de esta campaña en México. Las actividades incluirán formación y entrenamiento, recursos, y campañas. Apoyará el compromiso en la región con grupos parlamentarios y foros regionales.

“Como actor mundial de la movilidad sostenible, el Grupo Michelin desempeña un papel importante en la promoción de la seguridad vial. La inversión en la campaña de América Latina se alinea estrechamente con nuestro objetivo de proyectos innovadores a favor de una movilidad sostenible, segura, respetuosa con el hombre y el planeta y orientada decididamente hacia el futuro”. Comentó Nicolas Beaumont, vicepresidente Senior de Desarrollo Sostenible y Movilidad de Michelin.

Por otro lado, Lotte Brondum, directora ejecutiva de la Alianza, comentó que “Las ONG están a la vanguardia de la defensa por una movilidad segura, accesible y sostenible que facilite el acceso a la educación, el trabajo y las opciones que permiten a cualquier persona alcanzar su máximo potencial, sin dejar que nadie se quede atrás. Agradecemos a Michelin su apoyo a las ONGs y esperamos una asociación exitosa que proteja vidas en toda América Latina”.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.