Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Michelin y la Alianza Mundial para la Seguridad Vial se unen para...

Michelin y la Alianza Mundial para la Seguridad Vial se unen para capacitar a ONGs

Michelin y la Alianza Mundial para la Seguridad Vial se unen para capacitar a ONGs: La Alianza Mundial para la Seguridad Vial, se complace en anunciar una nueva asociación con Michelin que promoverá carreteras más seguras y una movilidad sostenible en toda América Latina mediante la potenciación y el equipamiento de las ONG de seguridad vial de la región.

Michelin y la Alianza Mundial para la Seguridad Vial se unen para capacitar a ONGs

La alianza fue recientemente anunciada, en la Séptima Reunión Mundial de Organizaciones No Gubernamentales para la Seguridad Vial y las Víctimas de la Carretera, celebrada en Budapest (Hungría). Dichas acciones se comenzarán a llevar a cabo a través de un nuevo capítulo de América Latina con la Alianza, que se pondrá en marcha a finales de 2022.

La seguridad vial requiere una atención urgente en América Latina. Las muertes por accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre las personas de 15 a 49 años en Argentina, Costa Rica, Ecuador y Paraguay, mientras que para Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay ocupa la segunda causa de muerte, y tercera para Cuba. En estos 10 países, las lesiones por accidentes de tráfico afectan al grupo económicamente más productivo de la población, representando un coste de entre el 3% y el 6% del Producto Interior Bruto (PIB).

La región se enfrenta a retos específicos, a través de un reciente proceso de consulta, las 51 miembros de la Alianza en América Latina han definido un llamado a la acción para hacer frente a estos desafíos. Esta llamada de acción identifica la gestión de la velocidad y la seguridad de las dos ruedas motorizadas como dos de las necesidades más urgentes para esta parte de la población.

También se detectaron oportunidades que se pueden aprovechar, por ejemplo, México se ha convertido en uno de los pocos países que reconoce formalmente el derecho a una movilidad segura en su constitución. Se ha propuesto una enmienda similar a la Constitución de Chile. Las ONG aprovecharán este para exigir a todos los gobiernos de América Latina que garanticen el derecho a la movilidad segura.

La alianza con América Latina permitirá a los miembros de las ONG, compartir experiencias, soluciones y unir su voz para acciones aprobadas que aceleren el progreso hacia la reducción de las muertes y lesiones en carretera en un 50% para 2030. La llamada a la acción será la base de sus campañas compartidas.

La asociación con Michelin permitirá a la Alianza apoyar a las ONG en estas nuevas acciones en América Latina a través de la creación de acciones y redes de intercambio, así como la promoción de esta campaña en México. Las actividades incluirán formación y entrenamiento, recursos, y campañas. Apoyará el compromiso en la región con grupos parlamentarios y foros regionales.

“Como actor mundial de la movilidad sostenible, el Grupo Michelin desempeña un papel importante en la promoción de la seguridad vial. La inversión en la campaña de América Latina se alinea estrechamente con nuestro objetivo de proyectos innovadores a favor de una movilidad sostenible, segura, respetuosa con el hombre y el planeta y orientada decididamente hacia el futuro”. Comentó Nicolas Beaumont, vicepresidente Senior de Desarrollo Sostenible y Movilidad de Michelin.

Por otro lado, Lotte Brondum, directora ejecutiva de la Alianza, comentó que “Las ONG están a la vanguardia de la defensa por una movilidad segura, accesible y sostenible que facilite el acceso a la educación, el trabajo y las opciones que permiten a cualquier persona alcanzar su máximo potencial, sin dejar que nadie se quede atrás. Agradecemos a Michelin su apoyo a las ONGs y esperamos una asociación exitosa que proteja vidas en toda América Latina”.

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

Workplace Wellness Council otorgó a Ternium y Servicios Integrales Nova el distintivo como Organizaciones Responsablemente Saludables. Hospital Nova brinda atención a más de 50 mil socios en Nuevo León como parte del modelo de salud integral de Ternium.