Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasEcología y Medio AmbienteMéxico y su compromiso con el medio ambiente

México y su compromiso con el medio ambiente

En el Acuerdo de París, México se compromete a reducir 25 por ciento de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero y de Contaminantes Climáticos de Vida Corta (CCVC), es decir, 22 por ciento de GEI y 51 por ciento de carbono negro.

Como parte del compromiso climático firmado el 22 de abril pasado en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos, México es uno de las 195 Partes que aprobaron dicho Acuerdo el 12 de diciembre de 215 y que podrán ratificarlo en abril de 2017.

A través de una infografía publicada en Twitter, ONU México detalla qué significa para México el Acuerdo de París.

Menciona los elementos clave del convenio, cuyo objetivo principal es mantener el aumento de la temperatura del planeta debajo de los dos grados centígrados hacia finales de este siglo; a partir de 2020, cada cinco años los países revisarán y fortalecerán sus contribuciones nacional (INDC).

Se destinarán 100 millones de dólares en financiamiento climático para los países en desarrollo; habrá mecanismos para la rendición de cuentas para asegurar el cumplimiento de las metas y la adaptación es el factor central para ayudar a los países más vulnerables.

Ante ello, el país promete reducir sus emisiones del sector industria generando el 35 por ciento de energía limpia en 2024 y 43 por ciento al 2030.

Para 2026 México tendrá un pico máximo de emisiones y logrará bajar la intensidad de carbono del PIB en 40 por ciento, como parte de sus Contribuciones Intencionales Determinadas a nivel Nacional (INDC’s).

Las INDC’s son los planes de acción climática presentados por cada país que describen la cantidad de emisiones que reducirán y sus acciones a realizar. Por sus características geográficas, México es altamente vulnerable a eventos hidrometeorológicos, pues en 2014, los daños y pérdidas estimadas por desastres ascendieron a 32 mil 933 millones de pesos.

En materia de adaptación, el país se compromete a garantizar la seguridad alimentaria y acceso al agua, reducir 50 por ciento el número de municipios vulnerables; participación de la sociedad en la preparación de políticas públicas.

En 2030, pretende alcanzar una tasa de cero por ciento de deforestación; reforzar cuencas altas, medias y bajas; conservar y restaurar ecosistemas, entre otras acciones.

En cuanto a la adaptación de la infraestructura estratégica, garantizará y monitoreará el tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales en asentamientos humanos mayores a 500 mil habitantes.

Para llevar a cabo estas acciones es necesario contar con el desarrollo de capacidades, la transferencia de tecnologías y el financiamiento para la adaptación.

En materia de emisiones, de acuerdo con el Inventario Nacional de GEI, emitido por el INECC en 2015 con datos de 2013, México emite el 1.4 por ciento de las emisiones globales de Gases de Efecto Invernadero.

Por sector, contribuye con 26.2 por ciento el transporte; 19 por ciento la generación eléctrica; 17.3, la industria; 12.1, el petróleo y gas; 12, agropecuario; 4.9, el uso de suelo; 4.6, los residuos y 3.9 por ciento el residencial.

Fuente: Notimex

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.