Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEMéxico y cambio climático: Opinión pública sobre responsabilidad y confianza

México y cambio climático: Opinión pública sobre responsabilidad y confianza

México y cambio climático: Opinión pública sobre responsabilidad y confianza

  • Estudio revela que la mayoría de los mexicanos demanda más acción gubernamental contra el cambio climático, aunque perciben falta de planificación conjunta y desconfían de las afirmaciones ambientales empresariales.
  • Existe una alta preocupación por el impacto climático en el país y por las futuras generaciones.

México y cambio climático: Opinión pública sobre responsabilidad y confianza

Una reciente investigación de Ipsos revela la percepción de los mexicanos en torno a la crisis climática. El estudio indica que ocho de cada diez mexicanos consideran que el gobierno debería intensificar sus esfuerzos para combatir el cambio climático. Esta cifra subraya una clara expectativa ciudadana hacia las autoridades para que asuman un rol más protagónico en la implementación de medidas efectivas.

Baja Confianza en la Planificación Conjunta para Abordar la Problemática

No obstante, el estudio también destaca que solo el 38% de los encuestados coincide en que el gobierno, las empresas y la ciudadanía cuentan con un plan claro para enfrentar el cambio climático. Este dato sugiere una falta de percepción de estrategias coordinadas y definidas entre los diferentes actores clave de la sociedad mexicana en la lucha contra esta problemática global.

Escepticismo ante las Afirmaciones Ambientales Empresariales

Adicionalmente, la investigación revela que únicamente el 25% de los mexicanos en el país confía en las afirmaciones ambientales que realizan las empresas. Este hallazgo pone de manifiesto un nivel considerable de escepticismo por parte de la población con respecto a la veracidad y el compromiso de las empresas en relación con sus prácticas ambientales y su comunicación en este ámbito.

Preocupación Generalizada por el Impacto del Cambio Climático en México

En México, la gran mayoría de los entrevistados manifestó preocupación por los impactos del cambio climático en el país. De hecho, el 79% afirmó estar preocupado, superando el promedio global de preocupación que se sitúa en el 74%. Asimismo, una parte importante de la población, específicamente el 80%, considera que, si no se toman acciones inmediatas, se estará fallando a las generaciones futuras. Esta cifra también es significativamente superior al promedio global, que alcanza el 64%.

Este análisis de la encuesta de Ipsos proporciona una visión clara de la opinión pública mexicana en relación con el cambio climático, resaltando la demanda de mayor acción gubernamental, la percepción de falta de planificación conjunta y el escepticismo hacia las declaraciones ambientales de las empresas, en un contexto de alta preocupación por las consecuencias presentes y futuras de este desafío global.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Coppel y Fundación Coppel lanzan campaña para la conservación del lobo mexicano

Con la compra de productos seleccionados de la marca Refill, los clientes de Coppel apoyarán a recaudar y donar a la reproducción del lobo mexicano.

UNICEF México: Tejiendo alianzas y renovando compromisos por la infancia

La colaboración entre UNICEF y COPARMEX busca promover los derechos de la niñez en México, impulsando ambientes laborales favorables y políticas empresariales sensibles a las familias.

Emprendedores mexicanos impulsan proyectos en sustentabilidad para la gestión del agua

En el Innovation Day, se seleccionaron a tres finalistas que recibieron un apoyo económico de 400 mil pesos cada uno y mentoría para impulsar sus proyectos.