Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasMéxico ratifica los 10 compromisos por el agua

México ratifica los 10 compromisos por el agua

México ratifica los 10 compromisos por el agua como un paso crucial hacia la sostenibilidad hídrica con el nuevo Acuerdo Nacional por el Agua.

  • Este acuerdo busca garantizar el acceso equitativo al agua, mejorar su gestión y hacer frente a los desafíos del cambio climático. A través de 10 compromisos por el agua, el país se compromete a construir un futuro más sostenible y resiliente en materia de agua.

México ratifica los 10 compromisos por el agua

El país ha dado un paso decisivo hacia la sostenibilidad hídrica. Con la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, México se compromete a garantizar el acceso equitativo al agua y a gestionar este recurso de forma responsable.

Liderado por la CONAGUA, este acuerdo reúne a diversos actores sociales, desde el gobierno hasta la academia y el sector privado, con el objetivo de hacer frente a la creciente escasez hídrica que enfrenta el país. El cambio climático, que intensifica fenómenos como sequías y huracanes, ha agravado la situación, poniendo en riesgo la seguridad hídrica de millones de mexicanos.

10 compromisos por el agua

Los 10 compromisos por el agua son los siguientes:

  1. Acceso equitativo al agua: Garantizar el acceso suficiente, seguro y constante al agua para todas las comunidades, especialmente las más vulnerables.
  2. Uso eficiente del recurso: Aplicar tecnologías y procesos innovadores que optimicen el uso del agua en sectores clave como la agricultura, la industria y las ciudades.
  3. Fortalecimiento de la infraestructura hídrica: Ampliar y modernizar la red hidráulica nacional para mejorar la captación, distribución y tratamiento del agua.
  4. Reducción de la contaminación: Establecer regulaciones más estrictas y promover la restauración de ríos, lagos y acuíferos para mantenerlos libres de contaminantes.
  5. Resiliencia frente al cambio climático: Implementar soluciones basadas en la naturaleza, como la reforestación y la rehabilitación de humedales, para mitigar los efectos del cambio climático.
  6. Recuperación de concesiones: Reintegrar volúmenes de agua concesionada a las reservas estratégicas del país.
  7. Tecnificación del riego agrícola: Fomentar sistemas de riego más eficientes para mejorar el uso del agua en la agricultura.
  8. Reuso y tratamiento del agua: Impulsar inversiones en plantas de tratamiento para la reutilización y el uso responsable del agua.
  9. Innovación científica: Apoyar la investigación y el desarrollo tecnológico para la conservación y distribución eficiente del agua.
  10. Estrategias regionales personalizadas: Desarrollar planes hídricos adaptados a las necesidades y condiciones específicas de cada estado de la federación.

¿Qué buscan los 10 compromisos por el agua?

Este acuerdo histórico establece una hoja de ruta clara para los próximos años, con 10 compromisos clave que buscan:

  • Equidad: Garantizar el acceso al agua para todos, especialmente para las comunidades más vulnerables.
  • Eficiencia: Optimizar el uso del agua en todos los sectores, desde la agricultura hasta la industria.
  • Infraestructura: Invertir en obras hidráulicas para mejorar la captación, distribución y tratamiento del agua.
  • Calidad: Combatir la contaminación y restaurar ecosistemas acuáticos.
  • Resiliencia: Adaptarse al cambio climático y construir un sistema hídrico más resistente.
  • Innovación: Promover tecnologías y soluciones innovadoras para una mejor gestión del agua.

Al fomentar la colaboración entre todos los sectores, México demuestra su compromiso con un futuro más sostenible. Este acuerdo representa un llamado a la acción para que todos los mexicanos trabajen juntos y aseguren el acceso al agua como recurso vital para las generaciones presentes y futuras.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.