Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Mexicanos desarrollan plástico 100% biodegradable a partir del uso de bacterias

Mexicanos desarrollan plástico 100% biodegradable a partir del uso de bacterias

Mexicanos desarrollan plástico 100% biodegradable a partir del uso de bacterias: La Dra. Berenice Vergara, investigadora del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, está desarrollando un proyecto en el que es posible crear plástico 100% biodegradable.

Mexicanos desarrollan plástico 100% biodegradable a partir del uso de bacterias

Este proyecto consiste en producir y extraer polihidroxialcanoatos (PHAs), polímeros provenientes de bacterias, que permiten la fabricación de plásticos degradables y compatibles con el cuerpo humano. Con esto, se pretende reemplazar el uso de polímeros derivados del petróleo para disminuir la contaminación generada por el PET en el mundo.

“Los polímeros derivados de estas bacterias tienen la peculiaridad de que permiten cerrar el ciclo de carbono, es decir, que el producto se degrada en su totalidad y no parcialmente, como es el caso de muchos productos que promocionan como biodegradables”, puntualizó la Dra. Vergara.

“Además, el plástico que estamos desarrollando tarda sólo tres meses en tener una biodegradación total, mientras que el plástico derivado del petróleo tarda cientos de años o incluso más”, añadió la investigadora del Tec de Monterrey.

Actualmente, la Dra. Vergara junto con su equipo conformado por estudiantes de la maestría en nanotecnología, doctorado en ciencias de la ingeniería, alumnos de las carreras de ingeniería química y dos profesores cátedra, están trabajando de la mano con CINVESTAV y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en mejoras que permitan implementar un uso en menor plazo.

“Hoy por hoy, estamos trabajando en dos factores. El primero es mejorar los rendimientos para disminuir los costos de los plásticos y hacer esto algo más rentable. El otro factor es el mejoramiento mecánico ya que el polímero sigue siendo frágil. Si logramos reforzarlos, podremos empezar a desarrollar materiales más elásticos como bolsas” comentó la doctora.

La contaminación del suelo y de los mares a consecuencia del uso del plástico es un problema considerado grave. De hecho el tema central del Día Mundial del Medio Ambiente de este año, celebrado el pasado 5 de junio, fue “Sin contaminación por plástico”.

De acuerdo con la ONU, cinco billones de bolsas de plástico se utilizan cada año y un millón de botellas de plástico son compradas cada minuto. De éstas, casi el 70% o más van al medio ambiente o a vertederos, y más de 13 millones llegan al mar cada año.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.