Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Mexicanos desarrollan plástico 100% biodegradable a partir del uso de bacterias

Mexicanos desarrollan plástico 100% biodegradable a partir del uso de bacterias

Mexicanos desarrollan plástico 100% biodegradable a partir del uso de bacterias: La Dra. Berenice Vergara, investigadora del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, está desarrollando un proyecto en el que es posible crear plástico 100% biodegradable.

Mexicanos desarrollan plástico 100% biodegradable a partir del uso de bacterias

Este proyecto consiste en producir y extraer polihidroxialcanoatos (PHAs), polímeros provenientes de bacterias, que permiten la fabricación de plásticos degradables y compatibles con el cuerpo humano. Con esto, se pretende reemplazar el uso de polímeros derivados del petróleo para disminuir la contaminación generada por el PET en el mundo.

“Los polímeros derivados de estas bacterias tienen la peculiaridad de que permiten cerrar el ciclo de carbono, es decir, que el producto se degrada en su totalidad y no parcialmente, como es el caso de muchos productos que promocionan como biodegradables”, puntualizó la Dra. Vergara.

“Además, el plástico que estamos desarrollando tarda sólo tres meses en tener una biodegradación total, mientras que el plástico derivado del petróleo tarda cientos de años o incluso más”, añadió la investigadora del Tec de Monterrey.

Actualmente, la Dra. Vergara junto con su equipo conformado por estudiantes de la maestría en nanotecnología, doctorado en ciencias de la ingeniería, alumnos de las carreras de ingeniería química y dos profesores cátedra, están trabajando de la mano con CINVESTAV y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en mejoras que permitan implementar un uso en menor plazo.

“Hoy por hoy, estamos trabajando en dos factores. El primero es mejorar los rendimientos para disminuir los costos de los plásticos y hacer esto algo más rentable. El otro factor es el mejoramiento mecánico ya que el polímero sigue siendo frágil. Si logramos reforzarlos, podremos empezar a desarrollar materiales más elásticos como bolsas” comentó la doctora.

La contaminación del suelo y de los mares a consecuencia del uso del plástico es un problema considerado grave. De hecho el tema central del Día Mundial del Medio Ambiente de este año, celebrado el pasado 5 de junio, fue “Sin contaminación por plástico”.

De acuerdo con la ONU, cinco billones de bolsas de plástico se utilizan cada año y un millón de botellas de plástico son compradas cada minuto. De éstas, casi el 70% o más van al medio ambiente o a vertederos, y más de 13 millones llegan al mar cada año.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.