Con el apoyo de

MetLife es reconocida por impulsar el talento femenino

MetLife es reconocida por impulsar el talento femenino:

  • Por segundo año consecutivo, MetLife figura en el Índice Anual de Inclusión Seramount, en reconocimiento a sus prácticas inclusivas en la contratación y promoción de las mujeres y de otros grupos históricamente con menos representación.
  • El 72% del equipo y el 58% del Comité de Dirección de MetLife en Iberia está formado por mujeres; unos datos muy por encima de la media de las empresas del sector.

Índice de contenido:

MetLife es reconocida por impulsar el talento femenino

Por segundo año consecutivo, la compañía de seguros de vida MetLife ha sido reconocida por sus prácticas inclusivas de contratación y promoción de las mujeres, así como por su especial atención a otros grupos históricamente minoritarios y la creación y mantenimiento de una cultura inclusiva dentro de la compañía, que responsabiliza directamente a los líderes y gestores de cada país de los resultados de dichas políticas.

La aseguradora ha sido incluida en el Índice Anual de Inclusión Seramount -anteriormente conocido como Working Mother Media- , una entidad dedicada al avance de la diversidad, igualdad de género e inclusión (DEI) en el lugar de trabajo. Para evaluar a MetLife, Seramount ha analizado las políticas, los programas, las prácticas y el nivel de responsabilidad de los líderes de la compañía de seguros de vida y accidentes.

Testimonio

Óscar Herencia, director general de MetLife en Iberia y vicepresidente para el Sur de Europa, se ha mostrado muy satisfecho de este reconocimiento que, “pone en consideración los esfuerzos que se están haciendo desde MetLife en la consecución de un lugar de trabajo inclusivo. Actualmente, siete de cada diez profesionales en MetLife Iberia son mujeres y constituyen el 58% de nuestro Comité de Dirección. Estas cifras están muy por encima de la media de las empresas del sector. Creemos que es una de nuestras mayores ventajas competitivas y seguiremos invirtiendo en talento femenino y desarrollando políticas y programas que promuevan la diversidad, la igualdad y la inclusión, seña de identidad de MetLife”.

Women in Sales

Uno de los programas con mayor éxito en Europa, es WISe (Women in Sales), una comunidad de mujeres que trabajan en funciones comerciales en MetLife en diferentes países. El objetivo de esta red es compartir experiencias y buenas prácticas, impulsar el empoderamiento y liderazgo femenino, y fomentar una cultura de éxito, bienestar, colaboración y reconocimiento.

Por otro lado, y en esta línea, en España, el pasado mes de marzo se firmó junto a los sindicatos más representativos, el I Plan de Igualdad de MetLife España. Este documento marca el camino ya iniciado para alcanzar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres dentro de la compañía y garantiza la no discriminación por razón de sexo.

Políticas inclusivas de MetLife

Las políticas inclusivas de MetLife que han sido reconocidas por Seramount en varias categorías son las siguientes:

  • 100 Mejores Empresas para Mujeres por 24º año consecutivo, en reconocimiento del compromiso de MetLife por crear un lugar de trabajo que apoye a las mujeres trabajadoras, particularmente en términos de permiso parental remunerado, beneficios, cuidados infantiles y flexibilidad.
  • Mejor Empresa para Mujeres Ejecutivas por 15º año, en reconocimiento por ser MetLife un lugar de trabajo de primer nivel para las mujeres que quieren progresar hacia posiciones senior. Seramount ha evaluado a MetLife en varios aspectos relacionados con la promoción de las mujeres, incluyendo planes de sucesión, paridad salarial entre géneros, programas de apoyo y equilibrio entre trabajo y vida personal.
  • Mejores Empresas para Mujeres Multiculturales por 5º año, reconociendo el éxito de MetLife en la inclusión de mujeres multiculturales en el lugar de trabajo. Para su inclusión en la lista, MetLife ha sido evaluada en las áreas de representación, contratación, promoción, programas de retención y progresión y cultura empresarial.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Henkel impulsa sustentabilidad, protección del clima y el compromiso social

Henkel publicó su 32° Reporte de Sustentabilidad, detallando el desempeño y progreso en la implementación de su estrategia y objetivos de sustentabilidad.

Bayer comprometido con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua

A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link