Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEconomía CircularMcDonald’s México elimina el plástico en 90% de sus empaques

McDonald’s México elimina el plástico en 90% de sus empaques

McDonald’s México elimina el plástico en 90% de sus empaques:

  • La cadena informa que el 92.2% de los empaques no contienen plástico, gracias al reemplazo de popotes, cubiertos, vasos y tapas, entre otros, por empaques compuestos de materiales que reducen o eliminan por completo el uso de plástico.

McDonald’s México elimina el plástico en 90% de sus empaques

El Sistema McDonald’s de México integrado por Arcos Dorados y su red de franquiciatarios, continúa avanzando en su compromiso de evolucionar hacia empaques sostenibles reduciendo el uso de plástico de un solo uso y utilizando papel y cartón proveniente de fuentes certificadas y 100% reciclables, en congruencia con su estrategia de Compromiso Social y Desarrollo Sostenible ‘Receta del Futuro’.

A través de la campaña “Cambiando un Poco, Cambiamos Mucho”, Arcos Dorados invita a sus consumidores a apoyar transformaciones que aisladamente parecerían pequeñas, pero que en suma generan un impacto positivo y compartió que, en McDonald’s México, 92.2% de los empaques no contienen plástico, gracias al reemplazo de popotes, cubiertos, vaso y tapa para Sundae, entre otros, por empaques compuestos de otros materiales que reducen o eliminan por completo el uso de plástico.

“Tenemos el compromiso de lograr que, antes de finalizar el año 2025, el 100% de nuestros empaques provengan de fuentes certificadas renovables o recicladas” señaló Francisco Boloña Director General de Arcos Dorados en México.

Estrategia social y desarrollo sostenible regional

De manera consolidada en Latinoamérica y al cierre de 2022, Arcos Dorados logró alcanzar un 88% de empaques sin plástico y logró aumentar en 16% el uso de materiales reciclados en la fabricación de bolsas y los empaques de cartón, además, con la sustitución de empaques de sus hamburguesas, la compañía ha logrado evitar la generación de más de 2,300 toneladas de residuos en todos los restaurantes que opera en América Latina, lo cual sería equivalente a 10.2 veces el peso de la Estatua de la Libertad.

Con acciones como la evolución de nuestros empaques, queremos sumar al cuidado del medio ambiente como parte del compromiso de marca que tenemos con México. Si cada uno de nosotros suma, ya sea dentro de uno de nuestros restaurantes o en sus hogares, colectivamente tenemos la oportunidad de reducir los impactos ambientales y construir un mejor futuro para todos”, finalizó Boloña Holm.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.