Con el apoyo de

Mastercard y el Tec de Monterrey impulsan inclusión financiera en América Latina con nuevo centro de investigación

.

Mastercard y el Tec de Monterrey impulsan inclusión financiera en América Latina con nuevo centro de investigación: El Tecnológico de Monterrey en alianza con el Mastercard Center for Inclusive Growth (CIG) dieron a conocer hoy el lanzamiento del Center for Financial Access, Inclusion, and Research (FAIR), que forma parte del Ecosistema de Centros de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey y que promoverá el desarrollo de un sistema financiero más justo e inclusivo y una economía sustentable que contribuya a mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables de México y América Latina.

Mastercard y el Tec de Monterrey impulsan inclusión financiera en América Latina con nuevo centro de investigación

Este nuevo centro inició sus operaciones en enero pasado y servirá como un centro para compartir conocimientos y ampliar soluciones que pueden acelerar el ritmo de la inclusión financiera y digital en toda la región. En su primer año, el Tec se asociará con la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de los Andes en Colombia. El Centro también contará con el asesoramiento de un reconocido grupo de expertos en inclusión e innovación financiera que incluye al Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la CEPAL y la ONU.

A pesar de los avances logrados en la última década, todavía hay más de 200 millones de adultos no bancarizados en América Latina e incluyen a las mujeres, las personas que viven en comunidades rurales y las personas sin empleo o que trabajan en el sector informal. La inclusión financiera se ha identificado como un factor que contribuye al logro de 7 de los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la ONU. No obstante, en países como México, solo un 37% de la población tiene una cuenta bancaria, lo que coloca al país por debajo del promedio de América Latina.

“La creación del FAIR Center habilita un espacio para que la comunidad del Tecnológico de Monterrey contribuya al desarrollo y bienestar de nuestro país a través de proyectos académicos, investigación de alto impacto y el impulso al diálogo y búsqueda de soluciones. Quiero agradecer al Mastercard Center for Inclusive Growth y a la Escuela de Negocios por ejercer un liderazgo consciente y priorizar la inclusión financiera de grupos vulnerables para generar un México más justo y próspero,” mencionó David Garza, Rector y Presidente Ejecutivo del Tecnológico de Monterrey.

Una de las primeras iniciativas del FAIR será la realización de la Semana del Fairplay Financiero, evento virtual que se llevará a cabo entre el 12 y el 16 de abril, y que contará con diversos paneles, conferencias y ponencias sobre la cultura y la inclusión financiera en México. Este evento busca convertirse en un referente anual sobre temas de inclusión financiera, al tiempo que impulsa conversaciones sobre la importancia de mejorar la cultura financiera de las sociedades latinoamericanas y generar espacios de diálogo para lograr este objetivo.

Esto se basa en el apoyo del CIG para crear redes de investigación enfocadas en convertir los conocimientos en acción: la Iniciativa de Acceso Financiero en NYU e IDEA 2030 en Tufts University, dos instituciones de conocimientos centradas en la inclusión financiera y digital que servirán como socios importantes para la labor del FAIR Center.

“En Mastercard estamos conscientes que la inclusión financiera es en realidad un proceso de inclusión social que puede marcar la diferencia entre pobreza y prosperidad al ofrecer a las personas las herramientas necesarias para lograr la seguridad financiera y mejorar su calidad de vida. Para Mastercard, la inclusión financiera siempre ha sido una responsabilidad compartida, por eso lanzamos la iniciativa Tech for Good Partnership el año pasado con socios del sector privado y es por eso que estamos tan emocionados de continuar este trabajo con la creación de FAIR y la celebración de la  Semana del Fairplay Financiero. No hay duda que el Tec de Monterrey será un gran aliado para lograr nuestro objetivo compartido de crear igualdad de oportunidades para todos”, dijo Laura Cruz, Country Manager de Mastercard México.

Consulte aquí más información sobre la Semana del Fairplay Financiero y sobre el Center for Financial Access, Inclusion, and Research: https://egade.csf.itesm.mx/ci/fair/

El Mastercard Center for Inclusive Growth (CIG) promueve el crecimiento económico equitativo y sostenible y la inclusión financiera en todo el mundo. El Centro aprovecha los activos y las competencias centrales de la compañía, que incluyen conocimientos de datos, experiencia y tecnología, y administra la parte filantrópica de Mastercard Impact Fund, para realizar investigación independiente, escalar programas globales y empoderar a una comunidad de pensadores y líderes en la primera línea de crecimiento. Para obtener más, siga al Centro en Twitter, @ CNTR4growth, LinkedIn y suscríbase a su boletín.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link