Con el apoyo de

Mastercard capacitó alrededor de 400 niñas a través de su programa “Girls4Tech”

Mastercard capacitó alrededor de 400 niñas a través de su programa “Girls4Tech”: Promover la generación de oportunidades para que las niñas se involucren en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) es la premisa con la que Mastercard realizó una nueva edición de su programa Girls4Tech, en la que participaron de forma virtual más de 300 niñas de México y 100 de Costa Rica, Guatemala y Panamá, con edades entre los 8 y los 12 años.

Mastercard capacitó alrededor de 400 niñas a través de su programa “Girls4Tech”

Durante las sesiones virtuales del programa, las niñas tuvieron la oportunidad de acceder a educación de primera mano en temas como criptografía, detección de fraude y temas relacionados al ámbito digital, entre otros, con lo que se busca incentivar su interés en las carreras tecnológicas y empoderarlas para que participen de forma activa en el campo del conocimiento de STEM.

Para esta ocasión, el programa se desarrolló en 3 países de la región de Centroamérica: Panamá, Costa Rica y Guatemala, y tuvo la participación de aproximadamente 100 niñas. Para la exitosa ejecución de la iniciativa, Mastercard forjó alianzas con Fundavida (Costa Rica), Fundación STEM Panamá y en el caso de Guatemala, la empresa de tecnología se unió con Fundación Luninari, Funda Niñas y Women Who Code. Adicionalmente, el programa contó con voluntarios de Mastercard, quienes capacitaron de manera virtual a las niñas del programa.

En México, la colaboración de Mastercard con 5 colegios y 2 fundaciones logró una convocatoria de alrededor de 300 niñas con el fin de expandir su aprendizaje en temas de tecnología. Al incorporar actividades basadas en estándares globales de ciencias y matemáticas y sumando la experiencia de Mastercard en tecnología de pagos e innovación, el programa busca inspirar a más niñas a seguir carreras de STEM y lograr así reducir la brecha de género en estas profesiones.

Programa de Mastercard busca incentivar el interés en carreras STEM en niñas de México y Centroamérica.

“En Mastercard, nuestro compromiso es acercar a un millón de niñas a temas de tecnología, ciberseguridad e inteligencia artificial para 2025, y lograr así superar la brecha de género relacionada con estas carreras” afirmó Laura Cruz, Country Manager de Mastercard México. “A nivel personal, es un orgullo poder contribuir con el empoderamiento de las niñas y jóvenes mexicanas a través de herramientas diseñadas para fortalecer su educación, estimular su curiosidad y promover su potencial. La innovación tecnología necesita de las mentes más brillantes y no tengo duda de que nuestras niñas pueden llegar a crear cosas maravillosas para México y para el mundo entero” remarcó la directiva.

El programa “Girls4Tech” fue creado por ingenieros y tecnólogos de Mastercard, y más allá de las habilidades técnicas que desarrollan las niñas, se busca también generar un programa que promueva la inclusión, el empoderamiento y las oportunidades de crecer; tres de las prioridades de Mastercard a nivel global.

El lanzamiento del programa se realizó en el 2014, y desde entonces se ha logrado llegar a más de 800,000 niñas en 27 países y en 6 continentes. Además el programa ha involucrado a más de 4,400 mentores de empleados en todo el mundo, lo que refleja el compromiso de Mastercard no sólo de crear oportunidades para las niñas participantes, sino también de contribuir en la reducción de la brecha de género que actualmente afronta el sector.

Si usted es padre o madre de familia y le gustaría involucrarse en el evento desde su casa, puede acceder a la página  www.girls4tech.com

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link