Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteMás de 20,000 colillas recolectadas en playas mexicanas

Más de 20,000 colillas recolectadas en playas mexicanas

Más de 20,000 colillas recolectadas en playas mexicanas:

  • Una reciente jornada de limpieza en playas mexicanas ha logrado recolectar miles de colillas de cigarro, evidenciando la contaminación de estos espacios.
  • La iniciativa busca concientizar sobre el impacto ambiental de estos residuos y promover la participación ciudadana en la conservación de las playas.

Más de 20,000 colillas recolectadas en playas mexicanas

De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) son 18 las playas en México que no son aptas para uso recreativo, esto ya que rebasaron los criterios de calidad establecidos como rango de protección a la población usuaria.

La contaminación en las playas mexicanas es un problema grave. Recientemente, se dio a conocer que 18 playas en el país presentan niveles de contaminación que las hacen peligrosas para los bañistas. Ante esta situación, un grupo de voluntarios, organizaciones y empresas se unieron para realizar una jornada de limpieza en Isla Mujeres, Quintana Roo.

Durante la actividad, se recolectaron más de 8 kilos de colillas de cigarro, lo que equivale a aproximadamente 30,000 colillas. Estas pequeñas piezas de desecho pueden contaminar grandes cantidades de agua dulce y tardan años en descomponerse. Además de las colillas, se retiraron 60 kilos de plástico y otros residuos.

Limpieza de Playas: Un Gran Paso para un Futuro Sostenible en México

La iniciativa tuvo como objetivo principal concientizar sobre el impacto negativo de los residuos en los ecosistemas marinos y fomentar la participación ciudadana en la protección del medio ambiente. La limpieza de playas es un primer paso, pero es necesario seguir trabajando en soluciones a largo plazo, como la implementación de políticas públicas más rigurosas y la promoción de hábitos de consumo responsables.

Es importante destacar que cada persona puede contribuir a la conservación de las playas. Pequeñas acciones como recoger la basura, evitar el uso de plásticos de un solo uso y participar en jornadas de limpieza pueden marcar una gran diferencia.

La contaminación de las playas es un problema global que afecta a la biodiversidad, la economía y la salud humana. Sin embargo, también representa una oportunidad para unir esfuerzos y construir un futuro más sostenible.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.